El pasado jueves 20 de julio, se celebró en Argentina el Día del Amigo. Esta efeméride tiene como objetivo destacar los vínculos humanos y homenajear el valor de estas relaciones. Durante la jornada, muchos aprovechan para reunirse con sus amigos, mientras que otros optan por demostrar su afecto mediante dedicatorias en redes sociales o regalos.
¿Cómo se dio esta fecha? Fue el argentino, Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico, nacido en la ciudad de Buenos Aires, a quien se le ocurrió instalar un día para celebrar la amistad. Para ello, nos remontamos a 1969, cuando los televisores en blanco y negro mostraban las primeras imágenes del Apolo XI y a los astronautas caminando sobre suelo lunar.
Así fue que Febbraro desde su domicilio ubicado en Lomas de Zamora, pegado a la pantalla alucinado por el hecho histórico que veían sus ojos, tuvo la idea de promover el 20 de julio como el Día del Amigo, ya que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad desde la humanidad hacía el universo. Por tal motivo, mandó mil postales a todas partes del mundo.
Por ello, hoy en Cinemanía te recomendamos 5 películas para celebrar la amistad y compartirlo con tus seres queridos:
Thelma y Louise (1991)
Thelma Yvonne Dickinson, en la treintena, es la esposa frustrada y sumisa de Darryl, un hombre machista, inconsciente de su forma de ser ridícula, ya que su complejo de superioridad se ve reforzado por su supuesto éxito profesional. Louise Elizabeth Sawyer, su amiga, diez años mayor, trabaja de camarera en una cafetería cercana a casa de Thelma y cree que cada uno tiene lo que se busca. Lleva una vida enloquecida y frustrante y tiene problemas con su novio, Jimmy, quien, siendo músico, es de los que no quieren asumir compromisos y está siempre de gira. Louise convence a su amiga Thelma para evadirse durante un fin de semana y marchar a una casa de la montaña. Dejan Arkansas y están decididas a aprovechar estas horas de libertad. La producción cuenta con una duración de 129 minutos.
El club de las divorciadas (1996)
En Nueva York, tres mujeres maduras, antiguas compañeras, coinciden en el entierro de una amiga común. Son tres divorciadas que llegan a la conclusión de que sus maridos las han abandonado por mujeres más jóvenes. Deciden entonces formar un club para vengarse de ellos. La película dura 103 minutos.
El niño con el pijama de rayas (2008)
La acción se narra desde la inocente óptica de Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel que se muda junto a su familia a un lugar llamado «Auschwitz», que es el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno traba amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una reja y que, como otras personas en ese lugar, viste un «pijama de rayas». El film dura 94 minutos.
¿Qué pasó ayer? (2009)
Doug Billings (Justin Bartha) va a casarse con Tracy Garner (Sasha Barrese). Doug realizará una despedida de soltero en Las Vegas con sus amigos Phil Wenneck (Bradley Cooper), Stuart «Stu» Price (Ed Helms), y el hermano de Tracy, Alan Garner (Zach Galifianakis). Doug, Phil, Alan y Stu se dirigen esa misma noche a Las Vegas donde reservan una suite en el hotel Caesars Palace. Justo antes de que comience la despedida de soltero se dirigen a la azotea del hotel donde toman unos tragos preparados por Alan. A la mañana siguiente, Phil, Stu y Alan despiertan en la suite del hotel muy aturdidos y sin recordar nada de lo que pasó la noche anterior. El film tiene una duración de 100 minutos.
Son como niños (2010)
La película protagonizada por Adam Sandler, Kevin James, Chris Rock, Rob Schneider y David Spade relata sobre cinco amigos que treinta años después que habían perdido el contacto se reúnen y tienen entre ellos un comportamiento parecido al de un niño. La película dura 102 minutos.
Comentarios: