Sociedad

Unidos y Organizados respaldó a Gimena Sastre tras el conflicto de PAMI

El comunicado reza lo siguiente: «En los últimos meses asistimos a un festival de violencia impulsado por sectores reaccionarios a cualquier cambio;a la aplicación de las políticas públicas y a cumplir leyes aprobadas por las instituciones democráticas.

En este sentido se observaron ataques a compañeros en diferentes puntos del país. En nuestra provincia, a principios de este año, fueron detenido compañeros del Movimiento Evita solo por ser militantes;luego fueron condenados mediáticamente por sus actividades militantes los compañeros de La Cámpora; metodología que se comprueba en estos últimos días, incluso, en nuestra localidad.

Ante los hechos de público conocimiento ocurridos en sede PAMI Alta Gracia, el pasado 9 y 16 de abril, haciéndonos eco y adhiriendo a los comunicados de talleristas, centros involucrados y del gremio ATE, repudiamos y condenamos el ataque y la agresión sufrida por la compañera de Kolina Lic. Gimena Sastre.

Un pequeño grupo de personas irrumpieron agresivamente, violentando su espacio de trabajo e irrespetando normas institucionales básicas, propinando insultos y amenazas de neto corte fascista y reaccionario, atribuyéndole actos arbitrarios en su actividad profesional que iban desde el maltrato personal al mal desempeño de sus funciones, sin prueba alguna de lo denunciado.

El comunicado de ATE reza…”De ninguna manera se puede colocar a nuestra compañera en el centro del conflicto culpabilizando su accionar, por cuanto se limitó a aplicar la normativa que el Instituto establece para esas tareas. A no ser que detrás de este ataque a su persona se persigan otros propósitos ajenos a lo estrictamente económico-laboral.”…En esto último sí,establecemos y denunciamos una clara persecución política e ideológica que es pública y notoria.

La gran mayoría de talleristas (HADOB) expresaron…“una pequeña minoría, no quiere reconocer el crecimiento que se viene teniendo y llama justamente a la desacreditación del programa, sus intenciones no son del todo claras, pero consideramos que las formas en que llevan a cabo sus reclamos son violentas y basadas en mentiras.”

Parafraseando a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner…“Lo que pasa es que para algunos el problema no es ser del PRO, radical, peronista o socialista, el problema lo tienen con la política. En el fondo, cuando los raspas un poquito, no creen que la democracia sea el mejor sistema. Añoran otros tiempos.”…

Por otro lado, con el correr de los días, se pudo observar claramente el accionar diferenciado de los medios de comunicación locales, transmitiendo en vivo y en directo y publicando profusamente los reclamos y acusaciones relatados por dicho grupo minoritario, teniendo escasa repercusión sendos comunicados en la línea editorial de los mismos. Aquí volvemos a la reflexión presidencial…“A veces hay silencios frente a estos hechos que hacen demasiado ruido”.

A meses de cumplir treinta años de democracia reclamamos a quienes correspondan “que los silencios no sean cómplices”.

Hacemos saber a la comunidad nuestro compromiso y defensa de los valores democráticos, el respeto a las instituciones y los derechos de nuestros compañeros/as a expresar libremente sus convicciones políticas, como de promover y accionar vías de diálogo para que las políticas públicas lleguen a las mayorías.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba