El mapa político del Departamento Santa María podría cambiar por completo de seguir ratificada la imposibilidad de la re re elección, sobre todo con el vencimiento del mandato del Legislador Walter Saieg quien representa a Santa María desde 2001.
Aquí, RESUMEN comparte UNO POR UNO, los panoramas de las 23 comunas y municipios del Departamento Santa María que se rigen por la normativa, en cuáles podría haber re postulaciones y en cuáles no.
Los que pueden repetir
Villa San Isidro: Claudio Peña- Hacemos por Córdoba
Le ganó a la histórica, Jefa Comunal de la UCR, Claudia Cuffa quien iba para buscar su cuarto mandato.
El peronismo de Unión por Córdoba acompañó al vecinalista Claudio Peña en una alianza estratégica a pesar de que las proyecciones y las encuestas siempre fueron favorables al oficialismo radical. Finalmente se dio lo que pocos se esperaban. El peronismo triunfó por 127 votos a 103. En tanto, Finger, del Partido Fe cerró con 24.
Peña va por su primer mandato.
Despeñaderos: Carolina Basualdo – Hacemos por Córdoba
En 2019 Juan Carlos Cimadamore logró la reelección, en un comicio particular porque se le enfrentó su propio Secretario de Gobierno, Hugo Olmos y terminó ganando por apenas 85 votos. Trágicamente Juan Carlos Cimadamore falleció en el mes de noviembre de 2019 año, antes de asumir. Luego del desempeño en pandemi del Intendente interino es David Boaglio, en 2020 se realizaron las elecciones que vieron el triunfo de Carolina Basualdo, Legisladora Departamental suplente de Hacemos por Córdoba.
Villa La Bolsa: Verónica Diedrich-Hacemos por Córdoba
Luego de una jornada electoral tranquila, hubo un resultado sorpresivo en La Bolsa con el triunfo de un gran frente opositor liderado por la massista Verónica Diedrich. La actual Jefa Comunal de Villa La Bolsa, Elisa Martínez del PRO volvió a presentarse, para retener la gestión de uno de los bastiones de Cambiemos en nuestro Departamento. Pese a los primeros pronósticos, Hacemos por Córdoba de la mano del Legislador Walter Saieg triunfó en la localidad cercana y conquistó otro bastión de Cambiemos pero desde el vamos, su gestión fue polémica y todo indica que serán muchos los frentes con los que deberá lidiar para volver a presentarse.
Falda del Carmen: Rubén Liendo – Hacemos por Córdoba
Rubén Liendo tiene 44 años y trabajó codo a codo con Omar Del Bel, histórico Jefe Comunal de Falda del Carmen. En 2019, pocas horas antes del cierre de listas se conoció que el joven encabezaría la lista de Hacemos por Córdoba porque Del Bel prefirió sumarse desde un lugar más retractado en la gestión por cuestiones de salud. Liendo podrá volver a presentarse en 2023.
Potrero de Garay: Gerardo Martínez- Partido Fe
Susana Stabio, ganó las elecciones en 2015 con el 40% de los votos. Se postulaba para su segundo mandato. Pese a la atomización de las listas, no pudo retener la comuna. El Partido Fe fue el ganador por sobre la UCR de Pablo Merlo en una elección palo a palo. De esa forma la Comuna queda en manos de uno de los socios peronistas de Hacemos por Córdoba que podría repetir si la oposición se mantuviera desunida entre los referentes que asoman de UCR y Pro.
Villa Los Aromos: Nelly Morales: PRO
En la última jornada electoral del departamento Santa María. Carlos “Charlie” Zavala no logró mantener la Comuna de Villa Los Aromos con la lista de Hacemos por Los Aromos, enfrentando a cuatro candidatos más y con un resultado que no estaba para nada asegurado. La Jefa Comunal es la ex Diputada Nélida Morales que competía por el PRO y de la mano de Laura Rodríguez Machado. A las pocas semanas Nelly se alejó abruptamente del Pro de Sala y Machado y hasta les competió en las internas partidarias, sin éxito.
San Clemente: Ramón Cuello- PRO
En 2019 se cumplían 16 años de gestión en una de las comunas más pintorescas. En 2015 UPC ganó con casi el 53% de los sufragios. Entre los hitos de la gestión está el flamante y esperado puente. A pesar de eso en 2019 perdió por un voto a favor de Ramón Cuello del Pro que volvería a presentarse
Los que NO pueden repetir
Lozada: Edgardo Girotti- Hacemos por Córdoba
Edgardo Girotti, histórico mandatario, renovó su mandato una vez más en 2019. No pudo el opositor radical Gonzalo Murat, de “Cambiemos por Lozada”. Girotti triunfó con 886 sufragios contra 257 que obtuvo Murat. Se lo vio cerca de Walter Saieg y hasta de la Junta Promotora de LLaryora. Sin faltar a las convocatorias del Ministro Torres y del Gobernador Schiaretti.
Mientras algunos aseguran que Murat buscaría volver a tratar, otros hablan de un nuevo candidato que cerraría las filas del Frente Cìvico y del Pro.
Bouwer- Juan Luppi: Unión Vecinal
En esa localidad también se impuso en 2019 el oficialismo y Juan Luppi volvió a ganar otro mandato más. En ese caso, para el vecinalita, también será el último ya que fue elegido jefe de la comuna desde el año 2003. Se impuso con 634 votos, quedando su competidor Sergio Cruzado, de Encuentro Vecinal Córdoba, en segundo lugar con 457 votos.
La Paisanita- Ignacio Sala: PRO
El Presidente Departamental del PRO, Ignacio Sala logró renovar su mandato y asumió en 2019 por segunda vez el 10 de diciembre, en una gestión que por lo menos hasta ahora parecería ser menos mediática que la primera. El ex policía Antonio Argañaraz compitió para el Socialismo y MID pero con el apoyo y la presencia de Sergio Giachino en la lista quien en 2015 acompañaba a Sala; por otro lado tercero llegó la candidata de UPC Constanza Poletto.
Recordamos que Ignacio Sala fue el único mandatario departamental en pronunciarse públicamente en contra de la re re elección ya a finales de 2021
Villa del Prado: Nelson Luján- UCR
Nelson Luján, candidato de la UCR, logró en 2019 la reelección con el 55% de lo que representa su tercer mandato consecutivos en la localidad. Luján logró el 55, 5 de los votos totales con 696 votos y desde el principio de su gestión cuenta con un particular Asesor Legal, Leandro Morer, quienes algunos definen como posible candidato 2023 en lo que representaría un abandono de Alta Gracia.
Villa Ciudad de América: J.José Colombatti – Hacemos por Córdoba (último mandato)
Está al mando de la comuna desde hace más de 32 años, y desde hace 24 como Jefe Comunal. Colombatti es conocido en toda la Provincia por su desempeño como jefe de Bomberos y por haber creado el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villas Ciudad de América. En las últimas elecciones de 2015 renovó su mandato con casi el 58% seguido por Sergio Guardia de Cambiemos.
Ya desde hace unos años asoma como sucesor el Tesorero Andrés Miguillon, actual mano derecha de Colombatti.
Valle de Anisacate: Jorge Merlo – Hacemos por Córdoba
Cuando Merlo se hizo cargo de la comuna en el año 1999 los electores fueron 120, y ahora el padrón supera los 1400.
Jorge Merlo ganó en 2015 con casi el 70% de los votos y nunca escondió su ambición por ser Legislador. En 2019 ganó con más del 75% de los votos.
Anisacate: Ramón Zalazar – Hacemos por Córdoba
Ramón Zalazar ingresó a la gestión cuando tenía 23 años como Secretario Comunal, lugar en el que se desempeñó 6 años. En 2003 ganó con un acuerdo con el partido justicialista y después con Unión Por Córdoba, en 2007. En 2011 se presentó nuevamente por Unión por Córdoba y en 2015 por el Frente para la Victoria. Bajo su gestión Anisacate se convirtió en Municipio. En 2019 lo eligieron una vez más con una elección contundente y pocos meses después se mostró cerca del Gobierno Nacional de Alberto Fernández
La Rancherita: Alejandro Sosa – Hacemos por Córdoba
En 2019, por primera vez, luego de 14 años, el Jefe Comunal Alejandro Sosa se enfrentó a otra lista y logró el triunfo. Su gestión municipal fue reconocida en 2016 en el auditorio del Senado de la Nación por el “Proyecto Comarca Eco-Solar”.
Monte Ralo: Ricardo Lusso – Hacemos por Córdoba
Lusso gobierna la localidad de Monte Ralo desde más de 22 años, en una zona en la que la mayor actividad es la agricolaganadera. Se trata de uno de los límites del departamento Santa María, que se ubica entre Despeñaderos y Corralito.
Al igual de Girotti de Lozada, y siempre en dupla se lo vio, cerca de Walter Saieg y hasta de la Junta Promotora de LLaryora. Sin faltar a las convocatorias del Ministro Torres y del Gobernador Schiaretti.
Los Cedros: Hugo Suárez – Hacemos por Córdoba
Es el Intendente más longevo de Santa María con una gestión que ya acerca a los 40 años en la ciudad con poco más de 1000 habitantes. En 2019 ganó con amplio margen y quien quedó segundo fue Nicolás Rodríguez, referente del PRO que volvería a intentarlo.
Toledo: Víctor Toledo – Hacemos por Córdoba
Histórico Intendente de la localidad, Víctor Toledo ganó en 2019 y se acercó al Ministro de Gobierno Facundo Torres con quien mantiene una alianza estratégica, tanto que fue el elegido como Presidente del PJ Departamental.
Rafael García: Franco Gómez – Hacemos por Córdoba
Ganó por primera vez en 2015 por 22 votos de diferencia, tras perder en 2011. En 2023 completaría su segundo mandato.
Malagueño: Pedro Ciárez – Hacemos por Córdoba
Pedro Pascual Ciárez se impuso por primera vez 2007 luego de ir a internas del justicialismo frente al histórico intendente Carlos Fey, quien cumplía en ese entonces 20 años de mandato.
Malagueño es una de las localidades que tuvo un mayor crecimiento demógrafico con la particularidad de una población preminente en country y barrios cerrados, lo que podría cambiar el panorama electoral.
Por otro lado recordamos que Ciarez fue el alfil más fiel de Walter Saieg y lo acompañó en el apoyo a Alberto Fernández, para luego volver a acercarse al Gobernador Schiaretti a la luz de la fuerte derrota en Córdoba.
El hijo de Fey, Marcos, lo desafió pero no logró el apoyo transversal que ahora estaría buscando en una campaña anticipada con tanto de pedido de licencia. Por otro lado, quien se mostró dispuesto a postularse es el Secretario de Gobierno Cristian Sánchez, de Hacemos por Córdoba.
Asoma, con fuerza, el concejal Lucas Bettiol del Pro, quien muestra cada vez más apoyo de los sectores empresariales.
Dique Chico: Nilo Pérez – Hacemos por Córdoba
Rompió la continuidad del gobierno de Unión por Córdoba en 2015 cuando le ganó al histórico Jefe Comunal Abel Cístaro, presentándose por el Frente para la Victoria. En 2019, Pérez se postuló por el oficialismo provincial para luego ratificar su apoyo fervoroso al kirchnerismo.
La Serranita: Carlos Guzmán – Hacemos por Córdoba(último mandato)
En 2019 tras vencer el plazo de presentación de listas, se registró sólo una nómina de candidatos encabezada por el histórico presidente comunal Carlos Guzmán. Quedó confirmada la reelección de quien gestiona la comuna desde 1993, sin necesidad de votar.
Villa Parque Santa Ana: José Luis Becker- Hacemos por Córdoba (último mandato)
El histórico peronista José Becker fue reelecto en 2019 en Villa Parque Santa Ana tras imponerse en todas las mesas con un promedio de 45%.
En segundo lugar se ubicó Raúl Arduino de APEC, en tercero Sergio Cerda de FE y en cuarto puesto, Claudio Ronco del PRO.
El candidato de Hacemos por Córdoba contaba con el apoyo del Legislador Walter Saieg y aún no asoma sucesor.
Comentarios: