Mientras ayer parecía al rojo vivo la campaña del PRO en Santa María, con desfiles de candidatos en los medios, poco antes de la medianoche se conoció que la Junta Electoral anunciaba la imposibilidad de realizar la contienda por falta de protocolos sanitarios.
“Se anuncia que el motivo de la presente reunión es, que a la fecha, no se cuenta con resolución alguna del COE sobre las diversas notas presentadas por esta Junta Electoral, requiriendo opinión fundada sobre el protocolo oportunamente presentado a dicho organismo para su aprobación. (…) Que, dado que, atento a carecer de respuestas a la fecha, tanto en lo relativo al COE como a la sede partidaria, los tiempos necesarios para llevar adelante la elección, tales como ubicar los lugares donde se puede realizar la elección, definir la lista de presidentes de mesa y fiscales, realizar las compras de los insumos necesarios para garantizar la bioseguridad que establece el protocolo propuesto por esta Junta Electoral, así como otros actos propios de la elección, no pueden llevarse adelante para la fecha originalmente propuesta”.
Por un lado, claro está que si se trata de suspensión este hecho favorece a los oficialismos de los departamentos Colon y Santa María que siguen manteniendo el mando.
Si, en cambio, fuese una cuestión de prorroga que postergaría la elección hasta fecha a definirse, podría beneficiar a quienes buscan sumar votos y adeptos, tanto para lograr un batacazo, así como para retener el poder.
Lo que llama la atención en el texto de la Junta y que deja poco margen a una postergación, es la referencia a la posible cancelación de las PASO Nacionales, como argumento que desestima la importancia de las internas frente por ejemplo a las elecciones municipales (como las que se realizaron en Morrison, Rio Cuarto, San Javier y Despeñaderos) y hasta las polémicas de este fin de semana de Club Belgrano.
La cantidad de afiliados y participantes de los comicios del PRO dista mucho en cantidad y distribución en el territorio de una elección municipal por lo que es difícil entender que participación tuvo el COE en eso, si hubo una negligencia de parte de los apoderados y si efectivamente se trata de una estrategia.
“Que, asimismo, es de público y notorio, que las distintas fuerzas políticas nacionales están analizando suspender las paso a nivel nacional, y posponer la fecha de las elecciones legislativas a celebrarse originariamente en Octubre del corriente año por un mes, a los efectos de minimizar los riesgos propios de la pandemia”.
En ese caso, teléfono para la UCR que se alista para dirimir sus internas en pocas semanas.
Comentarios: