
Tal anuncio lo realizó Mauricio Geremía, titular de la delegación local de ANSES y referente kirchnerista en la ciudad: “cuando caminamos la ciudad, y sus barrios, los vecinos con quienes compartimos charlas marcan que una de las principales deficiencias que tiene Alta Gracia es el índice de desempleo, que ronda el 35 por ciento.”, aseveró.
Acerca de esta situación, Geremía se explayó diciendo: “Hemos conocido vecinos capacitados en oficios, profesionales, jóvenes con muchas ganas de trabajar que no logran dar con un trabajo, y cuando lo hacen muchas veces no es digno, tienen que salir a trabajar en negro y por $900 al mes por nueve horas; el Estado municipal no puede permitir estas prácticas, la esclavitud se abolió hace siglos”, finalizó lanzando las primeras balas a la actual gestión en plena etapa electoral.
¿Cuándo y dónde?
Esta oficina funcionará en calle Urquiza al 300 y su apertura coincidirá con la fecha de inauguración de un despacho similar en la ciudad de Córdoba (donde aún no funciona ninguna). Para ambos actos, se espera contar con la presencia del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La depedencia oficial, gestionada ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, brindará herramientas tales como cursos de formación profesional y de oficios y la puesta en marcha de programas como “Jóvenes con más y mejor trabajo”, “Promover” (dirigido a discapacitados) y “Formación continua”, entre otros programas.
Óptimo rendimiento
El proyecto está pensado como un generador de puestos de trabajo para los vecinos, según argumentan quienes lo llevan adelante; y se sostienen para estas afirmaciones en la experiencia de las ciudades donde ya se encuentra funcionando, como Río Ceballos o Villa Allende.
Comentarios: