
A través de un comunicado, el Colectivo Ni Una Menos de la cuidad, como así también la organización Mumala, manifiestaron que el 28 de septiembre, Día Internacional por el Aborto Seguro (antes conocido como Día Global de Acción por el acceso al Aborto Seguro y Legal) es un día en el que se realizan actividades de campaña y promoción, por activistas de todo el mundo, “para fortalecer la lucha por la despenalización y legalización del aborto”. En este marco, en Alta Gracia la concentración será a las 19 hs en Belgrano y Belisario Roldán.
Cabe destacar, que esto no es en el marco de la lucha en el país, trunca por ahora, por la despenalización del aborto. Sino que esto viene del año 1990, cuando en este país se realizó el V encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe y, allí se definió que el 28 de septiembre fuese reconocido como el “Día por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe”. Esto, en conmemoración del 28 de septiembre de 1871, día en el que se promulgó en Brasil la “Ley de Libertad de Vientres”, que otorgó libertad a las “hijas e hijes de mujeres esclavas”.
Por su parte, según datos del Observatorio de las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA), once fueron las mujeres que murieron o tuvieron complicaciones graves en su salud en 2018. Tres de Santiago del Estero, dos de Bs. As, dos de Mendoza, uno de Chaco, uno de Córdoba, uno de Corrientes, uno de Salta.