Noticias

Nueve años atrás finalizaban los incendios que azotaron durante 6 días a Córdoba

En el Valle de Paravachasca, según un informe presentado por la CONAE el 10 de septiembre del 2013, se quemaron más de 11 mil hectáreas.

Los incendios forestales de Córdoba de 2013 fueron una seguidilla de focos ígneos en las zonas serranas y llanas de la provincia.

Éstos fueron los más graves durante la década de 2010, ya que se estima que hacia el día de 12 de septiembre de 2013 eran arriba de 95 mil las hectáreas quemadas. Los valles más afectados fueron tres: Punilla, Paravachasca y  Calamuchita. Se iniciaron el 6 y finalizaron el 12 de septiembre.​

Los incendios forestales en la provincia son muy comunes en invierno por las condiciones climáticas: los pastizales secos debido a las prolongadas sequías, la baja humedad y los fuertes vientos que, combinados con la mano del hombre provocan focos ígneos difíciles de controlar -por los factores antes mencionados y la topografía de las sierras-.

En Alta Gracia, las llamas avanzaron sobre la zona oeste -desde La Paisanita hacia Alta Gracia- amenazando viviendas en barrio Tiro Federal y 8 de Agosto y en la zona norte, en el Valle Buena Esperanza, donde debieron evacuar a familias completas que habitan en al comunidad Amatreya. Estas personas fueron trasladadas a la Colonia Joé María Paz, donde Defensa Civil les brindó un techo y comida. Durante esos seis días y noches, los vecinos de Alta Gracia vimos arder las sierras.

Según un relevamiento satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), publicado el 10 de septiembre de 2013 -cuando el titular del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPFM), Marcelo Zornada, aún no se atrevía a decir cuáles habían sido las consecuencias- los incendios registrados en la provincia de Córdoba devastaron 95.650 hectáreas.

61.600 mil correspondían a la zona del Yacanto; 11.880 a la de Alta Gracia; 8 mil hectáreas a Cosquín y Salsipuedes. 7.700 hectáreas se quemaron en Jesús María, 4.500 en la zona de Alpa Corral y 1.950 en Cruz del Eje.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba