Cultura

El 8º Encuentro de Cantautores derrochó calidad sobre el escenario

El espiral musical comenzaba pasadas las 22 hs cada día. Esos giros vertiginosos en círculos por momentos incontrolable, como la voz particular de Palo Pandolfo o la fiesta popular norteña de los Inti-Huayra, llevó sin casi notarlo a un Jazz incandecente realizado por Yusa y la voz acaramelada de María Pien con el acompañamiento en escena del también cantautor solista Lautaro Feldman. Comenzó en Córdoba, y se fué expandiendo hacía el país y toda latinoamerica, con pinceladas de la península Ibérica de la mano de Queyi.

Se abarcaron diversos ritmos, talentos, costumbres y risas a través de cuatro noches que fueron para el deleite de un público ávido de sus pequeños grandes ídolos y la curiosidad de conocer al que tiene algo nuevo que contar.

Cabrera y Masliah nos trajeron un poquito de Uruguay. Emilio del Guercio nos trasladó hacia el intimismo que nos brindó el rock progresivo de los ´70. Gastón Pose, Luciano Levin, Enrico Barbizi, La Viajerita y los locales La Alta  Gracia Lumpen nos demostraron que a base de Tango, Bossa, Candombe, Folk y música centroamericana esta provincia es generadora tímida pero constante de genialidades y nuevas maneras de contar.

El dúo de consagrados, Raúl Carnota y Daniel Maza intercambiaron un viaje de sensaciones por la atención inquebrantable del público. La sorpresa la dió Piñon Fijo, Con su show intimista para grandes y chicos.

El teatro Pandora, con dos de los cuatro días a sala llena, cedió su lugar para los que tienen algo para decir, los que «todavía le emocionan ciertas cosas», como canta Baglietto.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba