Sociedad

Los Merlo, piedra fundamental en los 50 años de una escuela diferente

El viernes 13 de abril la escuela Ceferino Namuncurá -ubicada en el corazón de la Pampa de Achala- cumplió 50 años de vida; y lo festejó con un evento que convocó alrededor de 400 personas. Llegaron en moto, en auto, a caballo, a lomo de mula y caminando; nadie quería perderse una fecha tan importante a pesar del intenso frío y la llovizna, y mucho menos, la familia Merlo; piedra fundamental del nacimiento y crecimiento del establecimiento.

Fue un largo encuentro y reencuentro de varias horas, e incluyó misa en la capilla del lugar, acto en una carpa montada especialmente y almuerzo criollo, que compartieron alumnos, exalumnos, docentes, exdocentes, padres, autoridades provinciales y vecinos, no sólo del lugar sino también de nuestro Valle.

De Alta Gracia partió un furgón lleno de gente. ¿Por qué? Porque desde hace bastante tiempo, hay voluntarios locales (muchos de ellos vinculados al colegio José María Paz) que se encargan de llevar alimentos y útiles al establecimiento escolar -institución que si bien tiene la ayuda provincial- sigue necesitando muchas cosas. “Es una alegría enorme habernos quedado sin lugar porque es mucha gente la que quiere ir, y la que ayuda constantemente. El año pasado les entregamos dos banderas”, subrayó Vicky, una de las precursoras junto a su esposo, de este movimiento. Pero no solo nuestra ciudad tiene un papel fundamental en este tema, también lo tiene, y con mayor bagaje histórico, el jefe comunal de Valle de Anisacate, Jorge Merlo, quien es egresado de ese colegio y cuya familia tiene un valor importante en lo que hoy se erige como una escuela firme y concurrida.

¿Cómo arrancó?
Los Merlo (abuelos de Jorge: Abel Elias Merlo e Ignacia Oviedo) fueron el hogar donde funcionó la primer aula de la escuela que, por aquel entonces, tenía 15 niños. “Bienvenida señorita Esmeralda, hoy es un día radiante de sol lo que es seña de que va a ser muy querida”, le dijo la abuela a la maestra que ponía por primera vez sus pies en el lugar, la señorita Esmeralda Rodríguez, que sería la encargada de otorgarle el crecimiento que hoy tiene. Esas palabras fueron recordadas en el acto, donde se mezclaron muchas emociones.

“Estaba tan apegado con mis abuelos, que surgió una oportunidad que me quedara con ellos, de común acuerdo, lo hice. Yo estaba en 6° grado en aquel momento, iba a Bajo Chico al colegio Fernando de Monteagudo y me vine e hice 7º grado, por eso egresé acá. Lo terminé en mayo (por los grandes fríos que hace, no hay clases en invierno) y me volví a Bajo Chico. Llegué así que hice de nuevo 7º grado en mi pueblo. Es un recuerdo muy lindo”, relata Merlo, quien formó parte del acto y fue el encargado de dotar a la institución de una bandera el año pasado; y agrega: “No es fácil estar acá, si bien la escuela tiene muchos más avances que en la época que yo venía, el frío sigue siendo intenso y las distancias son grandes. por eso es tan loable la tarea de las maestras. La primera en enseñar en el colegio fue Juana García, la segunda Norma Gauna, luego vino Esmeralda (la reconocida docente que permaneció nada menos que 38 años en el lugar) y ahora está Nidia Merlo; ¡los Merlo somos una plaga acá! (risas)”, dijo.

Por otra parte, y sin dejar de remarcar la importancia de los inicios, el jefe comunal del Valle manifestó la desintersada tarea que cumplen hoy por hoy “la tía Teresa (hermana de mi papá) y Juan Jiménez, su esposo, quienes ponen a disposición su casa para la gente que llega a la escuela. Son pioneros en la zona”, cuenta visiblemente emocionado en un acto que sin dudas fue diferente y dejó una importante marca a los que concurrieron.

A la escuela primaria asisten hoy 12 chicos, muchos de los cuales llegan a caballo al lugar. “La escuela es un espacio de contención, de encuentro y de aprendizaje no sólo en el campo curricular, sino en lo que hace a la vida”, sostuvo la actual directora que es egresada del establecimiento; hecho que pone de manifiesto el vínculo que los alumnos toman con lo que consideran su hogar.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba