CulturaNoticias

“Voz.. y la música”: taller y show multitudinario en Alta Gracia

La propuesta se llevará a cabo el martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de agosto, en el Cine Teatro Monumental Sierras y la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical. Por ello, llega una serie de talleres (y posteriormente un show) en la ciudad de Alta Gracia.

Estos eventos serán el martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de agosto, en la Casa de la Cultura y el Cine Monumental Sierras. La entrada es totalmente libre y gratuita. En diálogo con RESUMEN, Mario Ramón quien es uno de los directores a cargo de esta propuesta, contó cómo nació esta propuesta: “Con Jorge Tato Ferral venimos desarrollando proyectos relacionados con lo artístico, en particular con la música. Por lo que para ese fin iniciamos las gestiones para la creación de la fundación Funcart (para el desarrollo social de la cultura y el arte), donde el año pasado se realizó el evento «MÚSICAS DEL MUNDO» en el cine teatro Monumental Sierras, con el apoyo municipal y gestión privada”.

“Allí fue con la asistencia de más de 200 estudiantes y público en general quienes fueron los destinatarios de una importante puesta en escena de música de raíz negra e hispana con un sentido didáctico. En dicha oportunidad y con el auspicio del centro Español, participaron artistas de reconocida trayectoria como el tenor Sebastián Espina, el cantante Esteban Ferrer y una clase magistral del reconocido artista Ricardo «Zurdo» Roqué, quien desplegó una gran variedad de instrumentos y ritmos de raíz africana”, dijo. 

En cuanto al evento que llegará próximamente, Ramón mencionó que “Hoy, la fundación Cart conjuntamente con la fundación María Victoria ponen en escena este mega evento denominado » Voz… y la música» que parte de la voz como herramienta fundamental para el canto, la narración y el teatro. Se propone una semana intensiva en donde se realizarán dos talleres relacionados con la voz, y el día jueves 22 de agosto a partir de las 20:30 horas, una charla sobre la voz en un cuento narrado por el escritor y periodista Luis Altamira. Mientras que a las 21 horas, habrá gran concierto con la participación de renombrados artistas locales y visitantes”.

“Ese concierto tendrá un final a toda orquesta y alrededor de 90 voces en escena cantando los arreglos realizados por Mario Ramón. Fito Paez, Lito Nebbia y Charly García serán los compositores elegidos para este cierre y cuyas canciones serán interpretadas por el coro del lago (Carlos paz) Dir Juan Martí Coro «Motus Levare (Villa Allende, Dir. Virginia Murrias); Coro de egresados del colegio Manuel Belgrano (Dir. Enrique Roitter) y el nuevo coro Altagracience de la Fundación Cart a cargo del Dir. Mario Ramón”, expresó el artista.

Las canciones de aquel concierto serán interpretadas por los solistas locales: Sebastian Espina (tribulaciones, lamento y ocaso de Charly), Esteban Ferrer (solo se trata de vivir – Nebbia), Pablo Lobos (a rodar mi vida – Fito Páez). Además, estarán presentes los músicos de nuestra ciudad: Seba Lobos (bajo) Pablo Lobos (teclado), Demo Moura (percusión), Gustavo Yapura (batería electrónica) y la reconocida pianista Romina Testoni.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba