En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Cancer Bucal y con el objetivo de trabajar en la promoción y prevención de la salud, desde la Secretaria de Salud y Desarrollo y Equidad, a través del servicio de Odontología y en conjunto con la Federación Odontología de Córdoba, se trabajó con niños y niñas que asisten a los diferentes jardines de infantes de la ciudad el tema Salud bucal.
Se entregó material audiovisual para trabajar con sus maestras, folletería y el kit de higiene bucal (cepillo y pasta dental) para aprender en casa.
El objetivo de la actividad es trabajar con los más pequeños con las consignas más importantes sobre el cuidado de la boca:
• Cepillado de dientes, al levantarse, luego de las comidas y antes de acostarse a dormir
• Consumo de alimentos saludables(frutas, verduras, alimentos con poca azúcar agregado)
• Consumo de agua como bebida principal durante el día
• Control odontológico anual o con la periodicidad que recomiende el profesional
Recordamos los centros de salud municipal que tienen servicios de odontología:
• Disp. Nº 1: Anacleto Oviedo. 25 de Mayo 1300. Bº Villa Oviedo.
• Disp. Nº 2: Paraguay y Ema Ceballos. Bº Córdoba.
• Disp. Nº 3: Ramón Carrillo. Urquiza 358. Bº Sur.
• Disp. Nº 6: Dr. Emilio Sánchez. Calle 9 s/n. Bº Pque. San Juan.
• Disp. Nº 8: Dr. J. Barrientos. Int. Molinari y B. Blanca. Bº P. Virrey.
• Disp. Nº 9: Enf. Pintos. Fcio. Varela esq. Vicente López. Bº Liniers.
• Disp. Nº 12: Dr. Faustino Tronge. Paravachasca s/n.
Sobre el cáncer bucal
El cáncer bucal es una proliferación anormal y descontrolada de células que tapizan la mucosa de la cavidad bucal. Puede localizarse en labios, lengua, encías, paladar o cualquier sector de la boca.
Algunas de las lesiones precursoras son asintomáticas, por lo tanto es importante el examen periódico de la boca y el diagnóstico precoz de las lesiones.
Los síntomas pueden ser:
• Manchas blancas, rojas o marrones que no desaparecen en dos semanas
• Úlceras o llagas que no cicatrizan en dos semanas
• Retraso en el cicatrización después de una extracción dental o hemorragias sin causa
• Endurecimiento o hinchazón indoloros
• Dificultad para masticar y/o tragar
• Dolor de oídos, mandíbula o lengua
Cuáles son los factores de riesgo o predisponentes:
• Fumar
• Consumo de alcohol
• Mala higiene bucal
• Piercing oral
• Exposición prolongada al sol y/o UV sin protección
• Infecciones por HPV (Virus papiloma humanos)
• Dientes rotos o prótesis que lastiman
Cómo prevenir?
• Visita regular al odontólogo (cada 6 meses o antes si asi te lo indican)
• Diagnóstico precoz
• Autoexamen con regularidad
• Evitar consumo de tabaco y alcohol
• Mantener una buena higiene bucal
• Tener una alimentación rica en frutas y verduras
En el video que te dejamos a continuación podrás ver cómo hacerte el autoexamen bucal
https://www.youtube.com/watch?v=yKhu4YitAqY
Comentarios: