La Región

Dique Chico, en busca de ser territorio libre de fumigaciones

La Comuna de Dique Chico vive por estos días tiempos convulsionados que poco tienen que ver con la tranquilidad y la paz del hermoso lugar de nuestro Valle.

El núcleo urbano de la Comuna está rodeado de tierras que desde siempre se trabajan, y que hoy por hoy significan un peligro latente para la salud de la población, toda vez que las fumigaciones con agroquímicos se llevan adelante en las proximidades del pueblo. Convencidos de darle una solución a esta problemática, y motivados también por el pedido de la gente, que le dice “no” a las fumigaciones, la Comuna está impulsando una ordenanza limitando las tareas de fumigación.

El Jefe Comunal, Nilo Pérez, explica al respecto: “lo más importante de todo esto es dejar en claro que no estamos en contra del trabajo de la gente del campo. Al contrario,  pero también queremos que haya un equilibrio como para no corra peligro la población”. Si bien aclara que aún no se han dado casos relacionados a intoxicaciones, la idea es “curar en salud, previendo posibles inconvenientes, antes que lamentar enfermedades después”.

La ordenanza que se viene

Si bien se anunciaba que en la tarde de este martes se aprobaría la mencionada norma por parte de la Comuna, la ordenanza demoraría unos 15 o 20 días más. “No queremos equivocarnos, ni dañar intereses de nadie por cometer errores. Estamos esperando que vuelva de viaje el Dr. Antonio María Hernández que es nuestro Asesor Letrado para que el texto de la ordenanza cubra todos los aspectos que la problemática necesita, priorizando siempre la salud de la gente que es lo más valioso y lo que debemos defender”, dijo el Jefe Comunal.

¿Por qué recién ahora y no hace un año, como venían reclamando los vecinos? Porque recién ahora, y luego de realizar los trámites correspondientes ante Provincia, la Comuna ha ampliado su jurisdicción, y tiene injerencia sobre los campos que rodean el núcleo urbano de Dique Chico. “Actualmente, entre los edificios que se encuentran en plena zona de fumigaciones, está una escuela, con el riesgo que ello implica. No queremos que por ello la gente deje de trabajar los campos, sólo queremos que cambien la modalidad. Estamos dispuestos a traer de Buenos Aires expertos internacionales en Agroecología para que lleguemos a un acuerdo”,  agregó Pérez.

La escuela a la que hace referencia el Jefe comunal es la Bernardo de Monteagudo, donde funciona Jardín de Infantes y Primaria, y que actualmente se encuentra en las afueras de lugar. La ordenanza que está por aprobarse, marcaría la prohibición de fumigar campos a una distancia menor a los 2.000 metros del radio urbano de Dique Chico. Esta norma ha dividido las aguas en cuanto a las opiniones. Mientras un Colectivo de vecinos logró reunir casi doscientas firmas apoyándola, los productores hicieron conocer su descontento y elevaron un manifiesto amenazando con iniciar acciones en contra del Jefe Comunal. En Dique Chico alrededor de 330 personas eligen vivir pacíficamente su vida. Hoy, esa tranquilidad se ve convulsionada por la dicotomía entre quienes apoyan normas en favor de la salud y quienes consideran vulnerado su derecho a trabajar.

El tractorazo hizo ruido y amenaza con denucias

El martes por la tarde, un grupo de alrededor de 80 productores agropecuarios de Dique Chico y otras localidades como Despeñaderos y Malagueño, se movilizaron con sus máquinas y sus vehículos por las calles de la Comuna, para concentrarse frente al edificio de la Comuna haciendo conocer su descontento y su oposición  a la ordenanza que está por aprobarse, y que limitará los espacios para fumigar los campos con agrotóxicos.

En dicha reunión dieron a conocer los puntos principales de su posición. Alejandro Dalmazzo, uno de los productores de la zona, dijo: “la ordenanza está en contra de nuestro derecho a trabajar. Nosotros nos amparamos en las leyes vigentes”. Por otra parte señaló que “El campo no es un productor solo llenándose de plata, sino todo un movimiento, una generación de recursos constante para el país. Este tipo de medidas pone en riesgo fuentes laborales y el sustento de muchas familias. Son medidas que no tienen ningún tipo de soporte, medidas para la tribuna sin estudios científicos serios y que ponen en riesgo economías familiares de pequeños productores”.

Entre otras cosas, anunciaron que si la ordenanza prospera, se denunciaría a la Comuna y al Jefe Comunal por “abuso de autoridad”, al sentir que se les vulnera su derecho a trabajar en los campos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba