Política

Con escasa afluencia de votantes, se desarrollan las PASO en la ciudad

El horario previsto para el inicio de la actividad electoral era las 8 de la mañana; sin embargo, en muchos de los colegios se retrasó entre 20 minutos y más de una hora, el inicio de los sufragios por falta de presidentes de mesa.

El último colegio en abrir sus puertas fue el Hipólito Yrigoyen de Barrio General Bustos, frente al cual, hasta las 9 y 15 pasadas, la gente estuvo esperando para entrar.

Regular la actividad en el Santiago de Liniers, que arrancó a las 8 y 15 y en el que ya votó el Secretario General, Roberto Urreta.
En tanto, Elisa Martínez, Jefa Comunal de La Bolsa, fue la primera autoridad local en votar y postear el momento.

Pablo Carro, candidato a diputado para Unidad Ciudadana, votó a las 9 media horas aproximadamente en Santa Ana (mesa 7848), localidad del Departamento en la que tiene domicilio.

El socialista Rodrigo Martínez, uno de los candidatos locales que, como en el caso de la radical Luciana Almada, integra una lista para estas elecciones legislativas, emitió el sufragio pasadas las 11 hs en el IPEM nro. 298 Maestro Rodolfo V. Butori. Consultado por RESUMEN sobre sus expectativas en estas elecciones expresó: «Nuestro mayor objetivo es llegar al 1,5%, es decir, pasar estas elecciones; pero más allá de las expectativas personales, estamos preocupados por la poca cantidad de gente que se ha acercado hasta el momento a votar. Creemos que esta es la mejor oportunidad para que la gente se exprese, y sería una pena que no concurra a votar. Tenemos muchos proyectos, pensando siempre en la gente y en revertir esta realidad que está siendo por demás arbitraria con los vecinos», relató.

De acuerdo con la Carta Marina (documento publicado por la Justicia Electoral en cada elección) confeccionada por las autoridades electorales del fuero federal, serán exactamente 2.884.358 personas en condiciones de sufragar, en la Provincia, lo que implica 101.236 más que hace dos años, con una tasa de crecimiento del 3,64 por ciento en toda la provincia.

En el Departamento votarán, un total de 93.158 ciudadanos; en Alta Gracia, el distrito de mayor cantidad de electores en el departamento, podrán acceder a las urnas de 43.769 personas.

Con respecto al 2015, Alta Gracia creció en votantes un 4,35%, mientras el departamento, un 7,68%.

Cabe destacar que, hasta el momento, ha votado el 15% aproximadamente del electorado en nuestra ciudad; un promedio bajo a comparación de anteriores elecciones.

b470f74c 8e28 4a6c a65f 80fccd08f518 - Diario Resumen de la región

fb28f8ab 78db 4435 ae36 0ef7caf3fcd5 - Diario Resumen de la región
bd78fca8 b26b 4af5 b08e 0abe7e1104e4 - Diario Resumen de la región

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba