NoticiasDeportesFútbol

Talleres debutó con triunfo en la Copa Libertadores ante Universidad Católica

En un Mario Kempes con 40 mil espectadores, el Albiazul se impuso 1 a 0 con gol de Fértoli, para romper la mala racha y volver a creer. Primer triunfo de Caixinha como DT en barrio Jardín.

Talleres debutó con triunfo en la Copa Libertadores ante un Estadio Mario Alberto Kempes con más de 40 mil personas, con un holgado 1 a 0 ante un abonado al torneo como Universidad Católica de Chile, para volver a creer.

Una victoria que se festeja más desde lo anímico, buscando levantar en un año que empezó con el pie izquierdo y que pretende acomodarse con estos incentivos. Y el DT Caixinha tuvo su primera alegría, en un contexto inestable y donde nadie parece tener su lugar asegurado.

Se notó desde el primer minuto la incentivación del equipo de querer revertir el momento. Apoyado por la gente, salió a ser protagonista, con mucha actitud y ganas de salir de pozo en un 2022 esquivo de alegrías.

Y de esa forma, a pura convicción, esa que no tuvo en partidos anteriores, acorraló al conjunto chileno con sus argumentos: pelota por el piso, profundidad por derecha de la mano de un Matías Esquivel muy inspirado y sin dejar de presionar la pelota.

Así fue como llegó la apertura del marcador, de la mano de uno  de los más resistidos: Héctor Fértoli empujó a la red un enganche de Esquivel con pase y valor agregado para el delirio de su hinchada.  Todo un estado de situación con el festejo alocado y un Pedro Caixinha que busca ganarse su lugar como referente del grupo.

En la jugada siguiente Catalán casi marca de cabeza pero Pérez le ahogó el grito y en la acción siguiente Zampedri casi conecta un centro pasado que Guido Herrera no pudo contener y casi llega el empate.

De todas formas, el resultado era merecido, por enjundia y también por conceptos. Se vio otra cara distinta al flojo segundo tiempo en La Plata, a pesar de que lo mismo extrañó a Diego Valoyes y a Michael Santos.

En el complemento Girotti quedó solo en ataque pero siempre se las ingeniaba para correr y luchar, aguantando la pelota, a puro sacrificio. También creció el juego de Díaz, lejos de algunas irresponsabilidades en el torneo local. Al contrario,  fue de los hombres más ofensivos, por momentos con individualidad, pero a la altura de lo que demandan los partidos internacionales.

Caixinha después resolvió cuidar lo que había conseguido: dispuso del ingreso de Oliva para ser doble cinco y plantar un 4-4-1-1, con Méndez más adelantado y ya buscando golpear con la contra, pero sin desordenarse.

Y los minutos finales se fueron consumiendo con esa tónica, con el hincha alentando y disfrutando el ser internacional y venciendo nada menos que a uno de los vitalicios de la Copa Libertadores.

Tres puntos que ayudan a la ilusión pero sobre todo sirve en lo anímico, como impulso para despegar del todo en un 2022 sin tantas alegrías.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba