
Es profesora en historia y doctora en filosofía. En 2007 se convirtió en la primera rectora mujer de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente es candidata a Diputada Nacional por el kirchnerismo. En diálogo con RESUMEN defendió al proyecto del Gobierno nacional, criticó a De la Sota y sostuvo que apuesta por una Córdoba integrada al proyecto nacional.
¿Cuál es el proyecto que el Frente para la Victoria le propone a Córdoba?
Nosotros le proponemos diálogo entre Provincia y Nación para acercar a los cordobeses los beneficios de las políticas de desarrollo productivo, sociales y de la igualdad de derechos. Trabajar con seriedad escuchando sus demandas para ejercer el rol legislativo con compromiso y transparencia.
-Córdoba históricamente no ha acompañado con el voto al kirchnerismo ¿Cómo va a hacer para llegar al Congreso Nacional?
Se logra trabajando mucho y estando en contacto directo con las distintas regiones que integran nuestra provincia con realidades y perspectivas diferentes. Con nuestra propuesta y sin aparato publicitario vamos a construir confianza en el electorado.
Usted dijo que “De la Sota ha descuidado la gestión provincial” ¿A que se refiere?
El gobernador José Manuel De la Sota dedica su tercer mandato a proyectar su figura en el escenario político nacional. Es una prematura candidatura a la Presidencia y por ese objetivo está hipotecando el futuro de los cordobeses.
¿Qué opina de las denuncias que realizó el Gobernador contra la Nación por la falta de envío de fondos económicos?
La Nación envía regularmente los fondos que corresponden a cada una de las provincias y también a Córdoba. Además se invierte en mejorar los programas sociales y de infraestructura, que podrían ser muchos más si la capacidad de gestión de De la Sota estaría centrada en los cordobeses y no en un objetivo presidencialista.
Martín Llaryora se presenta como la renovación del peronismo en Córdoba ¿Qué piensa al respecto?
Creo que es uno de los jóvenes que viene apostando a la renovación del peronismo y la estructura de Unión por Córdoba no se lo permite. Comprendo la necesidad de la renovación, De la Sota y Schiaretti son parte de una dirigencia política que gobierna de una forma que ya pasó.
¿Qué piensa del pedido de detención del ex ministro de transporte Ricardo Jaime?
El sistema judicial tiene que trabajar con celeridad, serenidad e independencia para resolver todas las causas que involucran a funcionarios públicos. También creo que sería bueno que se dictara la situación procesal de Schiaretti, Cavallo y Aguad, que son los candidatos más conocidos y que están imputados en diversas causas.
“Positivo y negativo”
RESUMEN pidió a Scotto que mencione algo positivo y negativo de la gestión de Cristina Fernández y de José Manuel De la Sota.
Del gobernador De la Sota
Positivo: Boleto educativo y algunas políticas en educación.
Negativo: La falta de compromiso para resolver los problemas de la región
De la presidente Cristina Fernández
Positivo: Recuperar las banderas nacional, la recuperación de la industria nacional y la igualdad de derechos, entre otras menciones.
Negativo: Los problemas de seguridad, la falta de protección ambiental y la falta de políticas energéticas.
Comentarios: