El referente de Juntos por el Cambio visitó los estudios de la 88.9 para hablar sobre el trabajo en la comuna de La Paisanita, donde ejerce como jefe comunal, y además de su rol dentro del partido liderado por Patricia Bullrich con respecto al Departamento Santa María. “Tenemos muchas reuniones de trabajo. Me gusta participar en el territorio. Sentí una responsabilidad muy grande con la fiscalización del interior de la provincia. En las PASO y en las oficiales nos juntamos con las otras fuerzas. Aprendí a delegar en Santa María. Tengo a Ricky Gonzalez, a Belén Alemano, a Miriam Flamand, a los mellizos Guardabassi, a Gabriela Papp. Tenemos gente en todo el departamento. Nunca saqué el ojo del departamento, es la única manera de ganar las elecciones”.
Con respecto a las próximas elecciones ejecutivas del 2023, el Presidente Departamental del Pro aseguró que dispondrán de más candidatos. “Tenemos más experiencia. Se nos está sumando más gente y gente buena, ven transparencia en nuestro grupo. Estamos trabajando para que en Santa María haya una oportunidad de cambio real. Estamos reforzando los puntos donde estaban flojos. Ni en Los Aromos ni en La Bolsa dejamos de trabajar. Se mantuvieron los equipos, en una se perdió la cabeza.
En cuanto al trabajo dentro de la comuna, se encuentran haciendo el cordón cuneta. Además, están realizando la obra de agua para la localidad. “Es muy costosa la obra, la remamos con recursos propios. El camino lo hemos mejorado muchísimo”.
Por último, con respecto a la posibilidad de la re-re elección, Sala afirmó que no se presentará nuevamente como candidato a jefe comunal de La Paisanita. “La ley es muy clara. Ponían de excusa la pandemia. Gobernamos asistiendo a los vecinos, estuvimos en la calle más que nunca. Hay muchos jefes y legisladores que están de acuerdo conmigo. Hay gente que está hace 20 o 30 años, que alternen. El nuevo viene con nuevas ideas. Si sigo en la política, mi salto debería ser a legislador. El legislador tiene un trabajo más amplio”, concluyó.
Comentarios: