NoticiasProvinciales

Laura Vilches: “La renovación no se declama ni se vocea, sino que se ejecuta”

Aquí la entrevista completa mano a mano que RESUMEN le hizo a la Concejal de Córdoba Capital y pre candidata Senadora Nacional por el PTS dentro del FIT-Unidad, Laura Vilches. Vilches opina sobre “la grieta” y le responde a Luciana Echevarría.

La Concejal de Córdoba Capital y pre candidata a Senadora Nacional por el Partido de los Trabajadores Socialista dentro de la PASO del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad Laura Vilches le dio una entrevista mano a mano a RESUMEN. Vilches presentó su principal propuesta para llegar al Congreso Nacional y respondió a las críticas que Luciana Echevarría, pre candidata a Diputada Nacional por el MST, hizo en referencia a Liliana Olivero y la renovación.

¿Por qué aceptó ser pre candidata a Senadora Nacional y no encabezar en Diputados?

-“Es un honor ser parte de la cabeza de uno de los tramos de nuestra lista más allá del modo en el que se exprese. Es un orgullo formar parte de una misma lista con Liliana Olivero, una compañera de mucha trayectoria y que expresa, como toda nuestra lista, la consecuencia de haber estado siempre del mismo lado: En la lista “Fortalecer a la Izquierda” se combina la trayectoria junto a la renovación que expresamos compañeras más jóvenes, como es mí caso o el de la Legisladora Provincial Noel Argañaraz, y que está garantizada por el método de rotación de las bancas que tiene el FIT-U que nos ha permitido tener experiencia a muchas compañeras que estamos en nuestra lista. En particular es un orgullo que seamos una lista encabezada por dos mujeres que venimos desde hace años luchando por nuestros derechos y que en Córdoba es la única lista que defendemos nuestros derechos sosteniendo la necesidad de la separación de la Iglesia y el Estado, defendiendo desde siempre el derecho al aborto legal, peleando por la educación sexual integral y la inclusión laboral trans, es decir, damos la pelea sin tener dudas en que lugar estamos desde la calle acompañando al laburante y a la juventud que está denunciando en este momento los niveles brutales de precarización que sufren y que hoy integran nuestra lista. Tenemos compañeros universitarios que están procesados por la Justicia cuando defendían su derecho a la educación pública, como es el caso del biólogo del CONICET Santiago Benítez que viene denunciando la degradación del ambiente. Nosotros representamos a todos estos sectores y vamos a dar la pelea por conseguir bancas en el Congreso Nacional, en donde se viene dando un debate que parece eterno en donde se discute si hay que votar a Macri para sacar al Kirchnerismo y luego votar a Alberto para echar a Macri y nuevamente elegir a Macri o quien sea de su espacio, eso es algo a lo que hay que decirle basta y la Izquierda se tiene que constituir como tercera fuerza nacional”

¿Cuál fue la principal causa por la que no se logró a una lista de unidad dentro del FIT-U?

-“Nosotros hicimos todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo, pero hubo diferencias en la valoración que cada una de las organizaciones que componemos el frente eligió para conformar una sola lista. No nos parece nada dramático la utilización de las PASO, rechazando desde siempre el piso proscriptivo, como en el 2015 las internas hoy existen pero la unidad quedará garantizada como en esa ocasión, el FIT-U representa en Córdoba al 95% de las fuerzas de Izquierda. Lo único que estamos haciendo es poner a disposición de la población nuestros matices y puntos de vista particulares para que la gente defina”.

Desde la lista del MST, encabezada por Luciana Echevarría en Diputados, proclaman ser la renovación dentro de la Izquierda apuntando a la pre candidatura de Liliana Olivero como retroceso en ese sentido, ¿Qué tiene para decir al respecto?

-“Liliana es una compañera que habla por sí misma y por su propia trayectoria. La renovación no se declama ni se vocea sino que se ejecuta, el FIT-U es la única fuerza del país que rota sus bancas y se pueden encontrar en los archivos la cantidad de compañeros y compañeras que han accedido a las bancas conquistadas por el FIT-U. Liliana Olivero fue la primera en alcanzar una banca en Córdoba luego estuvieron Cintia Frencia, yo misma, después Soledad Díaz García y ahora está Noel Argañaraz que será sucedida por Noelia Agüero, esto es la renovación”.

En caso de ser electa Senadora Nacional ¿Cuál será su principal proyecto a impulsar en defensa de Córdoba?

-“La principal problemática que tiene el país es el desempleo. Nosotros hemos presentado un proyecto en la Legislatura, junto a Argañaraz, que tiene que ver con el reparto de las horas de trabajo, la reducción de la jornada laboral a seis horas cinco días a la semana sin disminuir el salario garantizando el valor del mismo como mínimo que llegue a la canasta básica familiar, esto va dirigido en especial a la población cordobesa que tiene los índices más altos de desocupación a nivel nacional: El Gran Córdoba es uno de los ámbitos de mayor desocupación con altísimo grado de precarización laboral para la juventud llegando al 70% en ese sentido. El Gobierno y las empresas aprovecharon la pandemia para explotar a los trabajadores con más horas laborales por el mismo salario y, a su vez, desempleando gente. Con la Legisladora Argañaraz presentamos un pedido de informe para que la Provincia diga, a través del Ministerio de Trabajo, sobre los niveles de informalidad existentes, así como también los de desocupación”.

¿Por qué Laura Vilches tiene que ser Senadora Nacional?

-“Nosotros somos la única lista de Córdoba que presenta a dos mujeres que siempre hemos luchado en contra del capitalismo defendiendo a los trabajadores, a los jóvenes y a las mujeres y eso es lo que queremos expresar combinando las peleas de las nuevas generaciones como son la defensa del ambiente en medio de una gran crisis climática”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba