Política

La Municipalidad marcará los límites para las antenas

Desde hace ya tiempo, el tema de la instalación de antenas de telefonía privada viene trayendo dolores de cabeza y obligando al departamento legal de la municipalidad a tomar cartas en el asunto.
Luego de tantas conversaciones que motivaron marchas y contramarchas en la construcción de estas instalaciones en distintos puntos de la ciudad, el estado municipal ha decidido ponerle defintivamente el cascabel al gato y marcar los límtes a las empresas que quieran radicar sus antenas en territorio altagraciense.
“Estamos hablando con las empresas de telefonía para lograr la reubicación de la antena que se encuentra en la calle Almada, cerca de la ruta. Ellos iniciaron una acción judicial tendiente a poder dejarla en su actual emplazamiento, pero seguimos conversando para llegar a un acuerdo”, expresó el Asesor Letrado de la Municipalidad, Daniel Villar.
Si algo queda claro de las reglas que pretende imponer el municipio a través de ordenanzas y definiciones políticas, es que toda tratativa con los empresarios privados podrán avanzar siempre y cuando éstos desistan de la vía judicial. “Ellos (los empresarios) son concientes que en Córdoba, los amparos que han presentado no han prosperado en niguno de los casos”, agrega Villar.
Casos puntuales
Si bien en Alta Gracia hay instaladas más antenas de telecomunicaciones, las reuniones están abocadas a llegar a un acuerdo con las empresas Personal y Claro, por la antena de calle Almada cerca del Crucero, y la que se quiere instalar en barrio Sur, respectivamente.
En el caso de las otras antenas existentes, nada puede hacer el municipio ya que fueron instaladas antes que entrara en vigencia el POUT (Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial).
Parámetros fundamentales
De acuerdo a lo informado desde asesoría letrada, la decisión de la municipalidad es pelear en dos frentes. Por un lado buscar que los vecinos tengan un mejor servicio por parte de la empresa, y por el otro, que estas empresas construyan su equipamiento con la última tecnología. Con este último requisito, se buca seguir insistiendo en el espacio físico que va a ocupar en un futuro, y a la posibilidad de bajar la chance de contaminación que pueda tener la antena que se instale.
Con la nueva ordenanza, y con la decisión política que encuentra espaldas en el departamento legal , la idea es regular todos estos temas de una vez por toda,y marcar los límites fundamentándose en dos preceptos básicos: la nueva tecnología y la contaminación cero.
“El Estado por principio constitucional es quien tiene la potestad de administrar el uso del suelo, y en eso nos vamos a poner firmes y no retroceder defendiendo los derechos de todos”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba