NoticiasSociedad

“Gracias a mi diagnóstico de autismo, pude encontrarme a mi misma y entender un montón de vivencias y experiencias”

Así lo expresó Romina Zejdlik, de la Fundación por la Inclusión Plena, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”.

Durante la mañana de este viernes, Romina Zejdlik, de la Fundación por la Inclusión Plena, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, la vecina contó cómo fue que recibió su diagnóstico de autismo, en comparación a la revelación de la conductora Maju Lozano en los últimos días: “Yo recibí mi diagnóstico de autismo en el 2020, donde lo recibí de manera presencial pero lo continúe de forma virtual por la pandemia. Para mi fue un antes y un después en mi vida, fue encontrar respuestas a una vida llena de interrogantes, no comprender algunas situaciones sociales, entre otras cosas. Y esto fue encontrarme a mi misma y entender un montón de vivencias y experiencias a lo largo de toda mi vida. Yo celebro que Maju Lozano haya contado su diagnóstico, porque permite concientizar”.

“No hablar de los diagnósticos se da por la falta de profesionales capacitados en autismo en mujeres, ya que nosotras solemos enmascarar muchos de los signos que tenemos en una sociedad tan marcada. También se da por los estigmas que rigen en la sociedad, que muestran al autismo en niños y varones; hay personas en el medio y pasamos desapercibidas”, dijo Zejdlik.

Tras mencionar que el autismo se conoce actualmente como una moda, Romina expresó que “están completamente errados en pensar que el autismo es una moda, no cualquier persona responde al diagnóstico. Puede haber diagnósticos erróneos, pero no vamos a decir que es una moda. Lo importante es buscar profesionales formados en autismo, y conocer sobre el tema. Hay que mirar cosas más sutiles en las mujeres. Es una búsqueda personal muy importante para nosotras”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba