No es tarea sencilla encontrar en el mundo del espectáculo, alguien de quien nadie tenga nada que decir. O mejor, que todos diga lo grande que fue. Es el caso de Juan Carlos Mesa, que falleció este lunes a los 86 años.
Mesa fue guionista, director, actor, locutor, libretista… fue un hombre completo tanto en la radio como en la televisión. También el cine lo conoció a través de sus varios libretos en las célebres películas de Porcel y Olmedo.
Fue uno de los grandes que brillaron en una época de grandes. Pero que además supo adecuarse a los nuevos tiempos haciendo importantes aportes a los distintos medios por los que pasó.
“El velatorio va a ser algo muy privado. No tengo mucho más qué decir. Hace tiempo que estaba grave y se fue nomás. Estaba internado en la Trinidad de Palermo. Toda la gente hizo esfuerzos descomunales para ayudarlo, pero ya era hora de partir”, aseguró Gabriel, su hijo al dar la noticia a la prensa.
El artista que padecía de diabetes y se encontraba internado, no había podido superar el deceso de su esposa Edith, quien murió en noviembre pasado.
Juan Carlos Mesa, cordobés hasta la médula, tuvo un nombre real en su DNI: Diego Isidro Mesa, y se inició en LW1 Radio Universidad de Córdoba, con el programa El Despertador.
Con su estilo personal, escribió libretos para la enorme mayoría de las principales figuras del humor. Entre ellos Pepe Biondi, Alberto Olmedo, Carlos Balá, Tato Bores y Jorge Porcel.
Se fue un grande de la sonrisa, y a la hora de su muerte, todos lo recuerdan con momentos bellos, llenos de alegría. El Gordo, seguramente, estará satisfecho con ello.
0 25 Un minuto de lectura
Comentarios: