Se acerca el día del niño, y no sólo los precios se ven afectados por la inestabilidad económica. Con el problema de las importaciones, muchos productos no están ingresando al país, entre ellos juguetes y otros materiales diseñados para los más pequeños. Todo Pasa dialogó con César Di Motta, dueño del comercio Morydi, local que lleva más de una generación en la venta de juguetes, quien habló sobre la situación que atraviesan todos los comercios. “La realidad es que está complicada la cuestión de las importaciones en toda la Argentina, particularmente para el día del niño. Normalmente, el juguetero compra las cosas en abril, mayo e incluso junio, pero al haber tantos problemas con el dólar y las importaciones, el mismo importador frena todo. Actualmente la mayoría de los juguetes están a la venta, pero sí han aumentado por toda esta inestabilidad económica. Calculo que va a estar mal para fin de año”, expresó el comerciante.
Di Motta explicó que la inflación ha ido incrementando, comenzando el año con un aumento del 5% mensual, pero con un crecimiento exponencial en el último tiempo, con subas alrededor del 10%, y el último mes, de hasta el 20%. Sin embargo, agregó que hay muchos productos económicos, como juegos de plástico, algunos juegos de mesa, entre otros. “Un buen juego importado, como el Monopoly, cuesta $8.000, pero hay versiones nacionales que son más económicas a un costo de hasta $3.500. Vas resignando un poco de ganancia para que no impacte en el bolsillo de la gente”, comentó. Aclaró que la distinción entre productos nacionales e importados es poca, ya que la producción nacional utiliza materiales derivados del petróleo, que sí se cotiza en dólares, por lo que los aumentos también se ven reflejados en estos productos.
Comentarios: