
En la jornada de ayer miércoles, se presentaron:
«Anizacatería” – Poesía, música y dibujos con Soledad Cuello, Carlos Medina, Claudia Tejeda y Fernando Gómez.
Mesa de lectura de América Madre (Alta Gracia) «Distintas voces de la poesía contemporánea» Marcela Rosales, Laura López Morales, Eugenia Cabral, Laura García del Castaño, Walter Villarreal.
“La poesía de Emilio Iosa y la música de Inti Huamani”.
Espectáculo íntimo donde el médico Cordobés del año contó acerca de su experiencia como poeta y de la publicación de “Venga el tiempo”, un conjunto de poesías publicadas para sustentar el proyecto de la Universidad del Monte. Acompañó la presentación el Inti Huamani, principal referente de la Cultura aborigen en Latinoamérica.
Esta es la agenda de actividades para hoy jueves 9 de octubre:
18 HS. “PALABRAS ANÓNIMAS”: LOS JÓVENES Y LA POESÍA EN ALTA GRACIA.
Revista de literatura retoma la tradición de publicaciones artesanales en nuestra ciudad. Con el espíritu del hazlo tú mismo, los chicos de la revista se las ingenian para hacer conocer sus escritos.
18.30 HS. MESA DEL TALLER LITERARIO MUNICIPAL.
Producto del encuentro regular entre lectores y escritores de diferentes edades, los alumnos del taller municipal de literatura que coordina Andrea Vargas escriben sus propios textos y reflexionan sobre el arte de escribir. Para contarnos como es su experiencia y leer esos textos.
20 HS. PACHO O’ DONNELL, CALICA FERRER, HORACIO LÓPEZ. “HOMENAJE AL CHE GUEVARA”.
Reconocidos investigadores, escritores y amigos del Ernesto dialogarán sobre la huella del Che en Latinoamérica, en el aniversario de su muerte.
21:30 HS. PROYECCIÓN DOCUMENTAL: EL CHE, EL HOMBRE, EL FINAL DE PACHO O’DONNELL.
Fuente: Prensa Municipalidad de Alta Gracia
Comentarios: