Durante la mañana de este jueves, el padre Marcos Cabrera, sacerdote de la ciudad de Alta Gracia, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», y en el marco del Día de los Muertos y el Día de los Santos Difuntos, el cura habló de la historia e importancia de estas dos efemérides: «La Iglesia, el 1 de noviembre, celebra la solemnidad de todos los santos; y el 2 de noviembre celebra la conmemoración de los fieles difuntos. La del 1 de noviembre es una fiesta en la que la Iglesia, intenta mirar la vida de esos hombres y mujeres que llevaron una vida de santidad (alcanzar la plenitud de la vida, que la conseguimos viviéndola como nos indica Jesús). Hay santos que la Iglesia reconoció como tales, cuya vida fue muy notable por lo que son modelos para nosotros. Pero cada uno tiene su fecha».
Por un lado, Cabrera mencionó que «El 1 de noviembre es la solemnidad de todos los santos, en la que la Iglesia invita a pensar en todos aquellos hombres y mujeres, que vivieron su vida en plenitud pero que nadie conoce, solo los cercanos. La fiesta busca hacernos pensar que hubo muchos hombres y mujeres que vivieron así, y por eso la Iglesia los pone todos juntos».
Por el otro lado, el sacerdote dijo que «El 2 de noviembre, es la conmemoración de los fieles difuntos en la que la Iglesia nos hace poner la mirada sobre todos aquellos que ya partieron. Esto no es venerar la muerte, sino reconocerla como parte de la vida. Para nosotros, la muerte desde la resurrección de Jesús, es el paso necesario para la segunda parte de nuestra vida, que es la vida eterna. Hoy miramos la muerte con la perspectiva del camino a la vida eterna».
«A partir del mes de noviembre, cambiamos los horarios de las misas por la etapa de verano. Ayer miércoles 1 de noviembre se hizo una a las 20 horas y hoy tenemos otra a las 20 horas. También, el padre Claudio González de Los Salesianos dijo que van a haber una misa en el cementerio a las 17 horas de este jueves», finalizó.
Comentarios: