El PRO orgánico elaboró ayer una carta para la Mesa Nacional de Cambiemos pidiendo su intervención, mientras Mestre mantenía su postura acerca de la factibilidad y necesitad de la interna y horas antes que Negri-Baldassi-Juez firmaban la impugnación. Los referentes del macrismo cordobés de hecho no se sumaron a las firmas del negrimo, a pesar de integrar la lista de candidatos para la Unicameral que se opone a Ramón Mestre.
La carta
«Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los efectos de poner en su conocimiento que, si bien la Junta Electoral de Cambiemos ha avanzado en varias cuestiones relevantes del proceso eleccionario interno convocado para el próximo 17 de marzo (oficialización de listas, conformación de padrones, autorización para la utilización de establecimientos oficiales para la votación, validación del formato de las boletas) también es cierto que surgieron algunos inconvenientes ajenos a la voluntad de los participantes como por ejemplo los tiempos que piden las empresas logísticas para la prestación de servicios requeridos, y quien debe solventar los costos que tenga el proceso electoral interno. En efecto, debe repararse en que las tareas de despliegue y repliegue de urnas, así como el escrutinio provisorio requieren de un gran esfuerzo logístico.
Se informa también que, a la fecha, se encuentran pendientes de ratificación distintas Actas de la Junta Electoral, ya que, desde el 28 de febrero pasado, los vocales del Frente Cívico decidieron no participar de las deliberaciones de la Junta. Al respecto se aclara que, conforme el acuerdo de la Alianza local, las resoluciones de dicho cuerpo requieren al menos una firma del PRO, una de la UCR y una del Frente Cívico para su validez.
Tal circunstancia nos coloca ante el riesgo cierto de que se judicialice este proceso y dado lo exiguo de los plazos del cronograma electoral provincial, estamos ante la posibilidad de que Cambiemos no pueda inscribir sus candidatos para la elección general del día 12 de mayo, o peor aún que se fracture dicha coalición.
Es por ello que creemos que, antes de tomar la decisión de dar por tierra las elecciones internas acordadas, debemos prever una alternativa que no implique ruptura del espacio Cambiemos en todas las elecciones que se vendrán en este año en curso.
Más allá de la importancia de los consensos que siempre deben ser buscados en política, no podemos desconocer que nuestra prioridad debe ser mantener vigente la Coalición Cambiemos.
Comentarios: