NoticiasLa RegiónSociedad

La Quintana: «Somos ciudadanos sin derechos con un Estado ausente»

Gonzalo Montiel, integrante de la Comisión de Vecinos de José de La Quintana, dialogó con el programa radial matutino "Todo Pasa" de FM 88.9 sobre la realidad de la localidad, que los jóvenes no tienen espacios se sociabilización, lo cual trae terribles consecuencias.

Gonzalo Montiel, parte de la Comisión de Vecinos en José de La Quintana, fue entrevistado por el equipo periodístico de «Todo Pasa».

En las últimas semanas se registraron suicidios en adolescentes en el sector y desde la comisión vecinal se reunieron para poder buscar soluciones a las problemáticas de vulnerabilidad en la niñez y la adolescencia.

«Estamos atravesando un momento de dolor, son situaciones angustiantes para las familias y los vecinos. Son momentos donde afloran con estas tragedias, cuestiones que muchos vecinos venimos viendo, de situaciones de riesgo, en particular los adolescentes y en general, de la comunidad de La Quintana» relató Montiel.

Y continuó: «La comisión se conformó hace más de un año, tratando de que se resuelvan cuestiones, no tenemos Estado, no tenemos ejido. Queremos habilitar espacios de formación, de actividades para los jóvenes, pero se hace muy difícil si se basa sólo en el voluntarismo de los vecinos». «Tengo mucho trabajo en villas, en Córdoba Capital y es un trabajo en conjunto entre estado y vecinos y aquí nos falta una parte. Estamos muy angustiados, acompañando a las familias y haciéndonos eco de una situación histórica».

Sobre la realidad de los jóvenes, manifestó: «Necesitan espacios para hacer actividades culturales y deportivas, de formación, donde sociabilizar. Lo único que tenemos es la Escuela de Minería, que si bien hay muchos profesores que se esfuerzan, no es suficiente. Además se ha triplicado la cantidad de gente que se ha venido a vivir, nuestra situación es de inseguridad jurídica, ya que no contamos con un gobierno local».

El pasado fin de semana, la comisión junto a otros vecinos se encontraros en la plaza del lugar para dialogar: «Nos sentimos excluídos como ciudadanos de la provincia y de la nación. Decidimos pedir que la escuela tenga un rol más activo y más abierto en a la comunidad. No hay espacios públicos para compartir, no hay un Salón de Usos Múltiples, las plazas no sabemos si son plazas. Se están haciendo pedidos y movidas para que la escuela sea más amplia. Sabemos que internamente se está pidiendo un gabinete psicopedagógico». Finalmente se definió que se trabajará en conjunto con la entidad educativa para generar espacios de sociabilidad.

Con respecto al acompañamiento de la Comuna de San Isidro, relató que el Jefe Comunal, Claudio Peña, viene acompañando y promoviendo espacios, «Si bien él no tiene responsabilidad jurídica sobre La Quintana, no tiene presupuesto, siempre es de favor lo que hace. Somos la zona gris con más habitantes de la provincia, alrededor de 1500 habitantes sin estado. Creemos que es el Ministerio de Gobierno quien debe resolver la situación de precariedad y desamparo: se llama inseguridad jurídica. Tenemos menos derechos que otros vecinos».

En relación a las estadísticas que dejará el Censo Nacional que se llevó a cabo en mayo de este año, dijo: «Creemos que con este número que nos dará el censo, será más fuerte el pedido. Hace 15 años que hay gente interesada en que esto sea comuna. Tenemos expectativas de que podamos ser plenos ciudadanos de derecho en poco tiempo. Somos una población en riesgo: mientras menos espacios hay para los jóvenes, de escucha, de desarrollo, hay mayor probabilidad de suicidios».

«Más allá de los voluntarismos no tenemos un Estado presente» concluyó Montiel.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba