Noticias

Inauguró la «temporada ofidios»: las recomendaciones de Defensa Civil

En época de constantes lluvias y tormentas aparecen además algunas visitas no tan deseadas y, ante ello, siempre es bueno saber cómo actuar en estos casos.

Hablamos de los ofidios; de cómo reconocerlos y a quien acudir. RESUMEN dialogó con Roberto Peralta, Coordinador de Defensa Civil, quien explicó sobre el tema.

«El personal de Defensa civil fue capacitado un año con la patrulla ambiental de la policía de la Provincia en este tema; con lo cual están altamente capacitados para distinguir un ofidio venenoso de uno que no lo es. Nunca se debe matar al animal, hay que llamar a Defensa Civil», explicó el «Ángel Negro».

Lo primero que hace «La defensa» es identificar al ofidio; para descartar que se trate de una especie venenosa. «Se lo atrapa, se lo lleva a la base y si el animal es venenoso se lo lleva a Córdoba, al serpentario, y si no es peligroso se lo devuelve a su hábitat lejano a la ciudad», agregó Roberto Peralta.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba