
El pasado viernes visitaron la ciudad expertos en el tema invitados por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Tres especialistas españolas relataron la experiencia de la ciudad de Huesca, de características muy similares a Alta Gracia en población y logística: “El proyecto arrancó con la presentación de papelería ante el gobierno. Tiene como eje la asociatividad de comerciantes en un distrito puntual (en este caso sería la Avenida Belgrano). Se trabajaría en acondicionar fachadas, realizar promociones conjuntas, etc”, señaló la coordinadora designada para el proyecto en la ciudad, Daniela Paganini.
La visita a Alta Gracia de las expertas españolas para ver el lugar y analizar su potencial, dejó una buena semblanza según el secretario de Turismo e Industria, Jorge De Nápoli: “Estuvimos con Tomas Grunhaut del Ministerio de industria de la Provincia, con Rubén Martón de Fedecom además de otros funcionarios, y empresarios, quienes vinieron a la ciudad como parte del seminario dictado en Buenos Aires sobre Centros Comerciales a Cielo Abierto. El proyecto abarcará toda el Área de Primer Orden y arrancaremos con la difusión desde el próximo lunes”.
Según Paganini, el proyecto tendrá especial relación con el perfil turístico cultural de la ciudad, cuidando los detalles que condicionan el Patrimonio de la Unesco. El objetivo final será desarrollar una oferta completa, turística, comercial y cultural: “Tenemos que tratar de ir paso por paso con los comerciantes para desarrollar actividades conjuntas, por ejemplo viernes de descuento, sabiendo qué descuento puede realizar cada local”, señaló Paganini.
Comentarios: