Hace minutos, el intendente electo de la ciudad, Marcos Torres, acompañado de Daniel González Presidente de la Comisión de Colectividades 2020, hicieron la presentación oficial ante los medios de prensa, de la grilla definitiva de la próxima edición.
En esta oportunidad, tal y como este medio había adelantado, la figura central será Abel Pintos y la fiesta contará con cinco noches en lugar de nueve.
El costo de la entrada general para los vecinos de Alta Gracia será de $350 pesos hasta el 10 de enero y, de $390 en puerta. Para turistas, de $450 pesos. De jueves a domingo, el precio será de $250 pesos para los vecinos de la ciudad. Además, habrá combos familiares de cuatro entradas por $800 de jueves a domingo.
Párrafo aparte para el sábado y domingo que permanecerá abierto desde el mediodía sin costo.
«La idea es que una familia pueda ir con 250 pesos cada uno, el matrimonio o la pareja con 500 y puedan comer algo, disfrutar y terminar viendo desde Estelares hasta cualquier artista importante que hemos traído y no tenga que ir a comer y volverse sin poder disfrutar de la grilla. Pensamos en esta modalidad para integrar la fiesta entre lo cultural y lo artístico. Obviamente es todo un riesgo porque es la primera vez que eso se hace pero tenemos plena confianza de que esas cinco noches van a ser muy importantes entendiendo que cualquier festival, la general sola arranca desde los 60 pesos«, añadió Torres.
Menores, jubilados y personas con discapacidad
Los menores de 12 años no pagan entrada, como así tampoco los jubilados más 65, ni las personas con discapacidad. En el caso de los últimos, este año no habrá platea diferenciada pero podrán ingresar sin restricción todas las noches con un acompañante presentando el certificado y/o carnet de discapacidad.
El fín de la platea
La idea de lograr una fiesta más popular y eliminar las plateas dejó a muchos pensando de qué manera la Comisión solventaría el gasto que implica, por ejemplo, traer a un artista de la talla de Abel Pintos.
Este año, la platea será reemplazada por una «tribuna accesible». Aquellas personas que quizás quieran ver al artista a una distancia un tanto menor, podrán abonar, por ejemplo la noche de Abel, una única entrada de un valor de $2000. Un costo casi por debajo de la mitad de lo que este año costaba una ubicación media en platea.
El resto de los días, el costo de esa tribuna será de $500 pesos.
“Las Colectividades merecían volver al formato antiguo al que todos puedan acceder”, expresó el intendente electo Marcos Torres.
Dos escenarios y una redistribución de las carpas
Tal y como ya se venía implementando, el encuentro contará con dos escenarios. El principal y uno secundario el cual será netamente cultural municipal. Es decir, eso se mantiene.
Respecto a las carpas, este año confirmaron las mismas del año pasado aunque la Comisión se encuentra negociando con la colectividad de Japón para que también traigan su cultura y sus bailes. La novedad es que en esta edición la redistribución de las carpas será diferente, debido a las modificaciones que se realizaron en el predio. Lo que prima es la amplia y cómoda circulación de los visitantes.
Respecto a un acuerdo de precios, Daniel Gonzalez anticipó que han establecido con las distintas colectividades que todas incluyan un plato típico económico, a fin no solo que de todos puedan acceder a probar la gastronomía de otra cultura sino ademas para que las ventas de todos sean más efectivas.
La venta
Las entradas anticipadas se pondrán a la venta el próximo viernes 6 de diciembre a través de la página Alpogo.com y en diez días se habilitará en Alta Gracia en la boletería del teatro Cine monumental.
¿Presentadores?
Aún no está definido. Marcos Torres adelantó que tienen varios nombres en mente, los cuales habrían sido tenidos en cuenta dependiendo del género central de la noche.
GRILLA
Miércoles 5.
21:00 Apertura.
21:40 Bienvenida.
21:50 Ballet.
22:00 Daniela Franceschinis.
22:30 Ballet.
22:40 Natalia Torti.
23:10 Ballet.
23:20 La Chuncana.
23:50 Ballet.
00:00 Paula Torrez.
00:30 Los Trajinantes.
01:00 Abel Pintos.
DJ Angie Fontana.
Jueves 6.
21:00 Apertura.
21:10 Asoma
21:40 Ballet.
21:50 Asoma.
22:20 Ballet.
22:30 Andrés Clerc.
23:00 Ballet.
23:10 Enzo Vergara.
23:40 Ballet.
23:50 Coki Ramírez.
00:20 Cacho Buenaventura.
01:15 Q´ Lokura.
DJ Angie Fontana.
Viernes 7.
21:00 Apertura.
21:10 La Bordona.
21:40 Ballet.
21:50 Bruna Monti.
22:20 Ballet.
22:30 Cristian Quiroga.
23:00 Ballet.
23:10 Pablo Lobo.
23:40 Martin y Mauri.
00:10 Ballet.
00:20 Asoma.
00:50 Mala Specto.
01:20 Estelares.
DJ Angie Fontana.
Sábado 8.
19:00 La Desafinada.
19:30 Tata Zalazar
20:00 Facu Cerda.
20:30 Vinales Folk.
21:00 Apertura.
21:10 Asoma.
21:40 Darío Lazarte.
22:10 Ballet.
22:20 Yaraví.
22:50 Los del Suquía.
23:20 Darío Cobo.
23:50 5 Sentidos.
00:20 Los 4 de Córdoba.
00:50 Negro Juan y los 33 de mano.
01:20 La Callejera.
DJ Angie Fontana.
Domingo 9.
18:00 Surikata Ki.
18:30 Verde Oliva.
19:00 Bruno Pereyra.
19:30 La Joda.
20:00 Pepeyou.
20:30 La Grosa.
21:00 Apertura.
21:10 Asoma.
21:40 Ballet.
21:50 Asoma.
22:20 Ballet.
22:30 La Kuartetera.
23:00 Negro Videla.
23:40 Damián Córdoba.
00:40 Camilo y Nardo.
01:20 La Barra.
DJ Angie Fontana.
Comentarios: