Llegó el día de la verdad. Hoy viernes 9 desde las 19.45 en el Estadio Charrúa, se enfrenaron los dos mejores equipos del Súper Rugby Américas: Peñarol ante Dogos XV. La franquicia uruguaya llega con el título de ser el último campeón de la ya extinta Slar, mientras que su par cordobesa arriba a la definición de un torneo por primera vez.
En el equipo de los Dogos hay un conocido de la ciudad y un conocido del Alta Gracia Rugby Club, como lo es Andrés “Melena” Zacarelli, Preparador Físico de la franquicia cordobesa.
“La verdad que fue una hermosa experiencia muy positivo en todos los aspectos, con el staff con el equipo poder vivir algo así a nivel profesional en el alto rendimiento muy feliz, y obviamente cuando se dan los resultados se potencian mucho más”. Comenzaba diciendo “Mele” en su charla con RESUMEN.
Peñarol Rugby y Dogos XV, cerraron la etapa regular como primero y segundo, respectivamente. En semifinales tuvieron duros rivales pero lograron imponer condiciones y meterse en la definición. El dato curioso es que en 2023, los uruguayos ganaron en Tala y en Montevideo sobre la franquicia con base en Córdoba, y los dos partidos que perdieron fueron de local y visitante ante Pampas. En tanto, Dogos XV jugó en tres oportunidades frente al equipo con base en Buenos Aires y se impuso en todos.
“La verdad que los jugadores respondieron al 110 por ciento un plantel joven n pero se adaptaron muy rápido con una capacidad tremenda, eso lo hicieron muy fácil, y eso tuvo que ver los resultados. El estar viviendo una final en la súper liga lo estamos disfrutando hoy que llegue el momento”. Ampliaba su relato el PF en relación a la entrega de los jugadores durante todo el torneo.
Además sumaba. “Por ahí es lo que uno soñó toda la vida, de ir disfrutando cada momento y bueno cuando se dan esas cosas hay que ponerse muy feliz y hay que disfrutarlas”.
El equipo que dirige el rosarino Pablo Bouza tiene como principal objetivo la preparación para el Mundial de Francia 2023, si bien Uruguay tiene jugadores militando en equipos profesionales de Europa y Estados Unidos, la gran mayoría del seleccionado juega en Peñarol. A diferencia del equipo que dirige Nicolás Galatro, que tiene 13 jugadores que el sábado al regresar a Argentina se unirán a la concentración Pumita que el domingo parte rumbo a Sudáfrica para participar del Mundial Juvenil.
Otro duelo será el que protagonicen, Bouza y Galatro, quienes se conocen y muy bien de Duendes. Jugaron juntos y en el Verdinegro hicieron sus primeros pasos como entrenadores. Es más, Bouza fue responsable de la Academia Litoral, cargo que hoy ostenta Galatro.
Números charrúas y cordobeses
Así como Peñarol Rugby tuvo el más alto porcentaje de efectividad en el scrum (96%) del torneo, tuvo el más bajo en el line. Su 78% es tan solo 1% peor que Dogos XV, el segundo line más deficiente.
Su defensa tuvo una concreción de tackles del 87% (contra 84% de Dogos) aunque los cordobeses tuvieron más quiebres, con 82 en comparación a los 74 de los uruguayos.
Dogos XV tuvo en su disciplina un problema, sus 141 penales fueron la cifra más alta del torneo. Peñarol Rugby hizo seis penales menos en todos sus partidos.
Ambos equipos recibieron igual cantidad de tarjetas amarillas: 22 para los cordobeses y 21 para los montevideanos.
En cuanto a peligrosidad, la franquicia cordobesa fue la que más veces entró en las 22 yardas rivales, con 147, mientras que Peñarol Rugby lo hizo en 120 ocasiones.
Formaciones
Peñarol: Mateo Sanguinetti, Guillermo Pujadas, Ignacio Péculo, Ignacio Dotti, Felipe Aliaga, Manuel Ardao, Lucas Bianchi, Carlos Deus, Santiago Álvarez, Felipe Etcheverry (c), Juan Manuel Alonso, Juan Andrés Zuccarino, Tomás Inciarte, Alfonso Silva y Rodrigo Silva.
Suplentes: Emiliano Facceninni, Mateo Perillo, Diego Arbelo, Manuel Rodríguez, Eric Dosantos, Juan Francisco Torres, Juan Guillermo Torace y Santiago del Cerro.
Head Coach: Pablo Bouza.
Dogos XV: Santiago Pulella, Boris Wenger, Octavio Filippa, Gregorio Hernández, Lautaro Simes Bulgarelli, Ignacio Gandini (c), Efraín Elías, Juan Bautista Mernes, Agustín Moyano, Julián Hernández, Ernesto Giúdice, Leonardo Gea Salim, Faustino Sánchez Valarolo, Lautaro Cipriani y Mateo Soler.
Suplentes: Román Pretz, Tomás Bartolini, Octavio Barbatti, Valentín Cabral, Aitor Bildosola, Juan Cruz Strada, Juan Bautista Baronio y Felipe Mallía.
Head Coach: Nicolás Galatro.
Árbitro: Damián Schneider (Argentina).
Cancha: Estadio Charrúa de Montevideo.
Hora: 19.45.
TV: Star+.
Comentarios: