
Los rumores sobre un nuevo traslado de los enterramientos de residuos generados en el Gran Córdoba hicieron saltar las alarmas de vecinos de las localidades de Santa Ana y Bouwer, ante la posibilidad de que dicho enterramiento se ubique en un punto equidistante de estas dos localidades, tal como lo señalan algunas versiones periodísticas.
Facundo Torres, intendente de Alta Gracia y uno de los directores de Cormecor (la sociedad que reúne a los municipios del Gran Córdoba), comentó acerca de una reunión donde se presentaron los renders del nuevo emplazamiento y el proyecto consensuado con las universidades Nacional, Católica y Tecnológica.
Según esta nueva propuesta, la basura del Gran Córdoba volvería a la zona sur, más precisamente al Departamento Santa María: «Estamos trabajando fuertemente para ver en qué lugar hay que emplazar el predio para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba; actualmente los llevamos a Piedras Blancas pero no tiene las condiciones tecnológicas para tratar y reciclar la basura», precisó Torres.
El lugar elegido, según indicó el presidente de Cormecor, Jhon Borretto es un enclave situado a solo un kilómetro del anterior predio de enterramiento de Bouwer. Según el Isea (UNC) ese es el lugar donde las napas subterráneas corren menor riesgo de contaminación por los vertidos y lixiviados que genere la basura depositada allí.
La quieren lejos
El jefe comunal de Bouwer, Juan Luppi, comentó al respecto: «No tenemos información sobre eso, mientras más lejos esté el enterramiento, mejor; aunque no somos nosotros quienes decidimos. Si estuviera en nuestro ejido, de seguro no lo permitiríamos».
El nuevo predio comprenderá un complejo ambiental con plantas de valorización de elementos y separación de residuos, buscando revalorizar los desechos reciclables, envalorizarlos y minimizar lo que vaya a la disposición final para el enterramiento.
Tras ser presentado el proyecto, debe realizarse el estudio de impacto ambiental que se presentaría en 90 días. Luego de ello, tendría lugar la Audiencia Pública para aprobar el proyecto en la Secretaría de Ambiente.
Jhon borretto
(Presidente de Cormecor)
Por su parte, el titular de Cormecor comentó para la 88.9FM: «Estamos trabajando en un proyecto para dar una solución a este problema por los próximos 30 años. El Instituto Superior de Estudios Ambientales de la UNC realizó un estudio que determinó zonas aptas para estos emprendimientos; hemos elegido un lugar rural, una zona gris en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Fuera del ejido de todos los municipios de ese sector, en el Departamento Santa María”.
Comentarios: