Noticias

Alta Gracia aún espera que las gestiones turísticas despierten

El turismo es una de las gestiones que más puede aportar a ciudades como Alta Gracia ya que ésta tiene el privilegio de contar con un importante acervo cultural e histórico; sin embargo mientras en otras localidades se aprovechan estas situaciones para potenciar el ingreso de dinero a las arcas municipales y generar posicionamiento entre sus pares, en nuestra ciudad sólo nos limitamos a ver las fotos que algunos funcionarios traen al regresar de sus reiteradas vacaciones.

No hace falta hacer una mirada tan lejana, con sólo observar detalladamente lo que sucedió durante las últimas fechas importantes, el panorama de la casi nula gestión que se realiza desde el sector, es más que evidente.

La semana del “Che”, una de las semanas mas importantes a nivel turístico para nuestra ciudad, paso “sin pena ni gloria”, con eventos de poco interés general que tuvieron como consecuencia una casi nula difusión a nivel provincial y nacional. Además, hubo escasa convocatoria de personalidades, y se realizaron fiestas “contrareloj” con pobrísima convocatoria. Como frutilla del postre, el director de Turismo se encontraba de vacaciones fuera del país.

Por otra parte, desde el jueves 3 al domingo 6, se llevó adelante en la Rural de Palermo (Bs As) una de las ferias más importantes de gastronomía que se desarrolla en Argentina: “Caminos y sabores”. La misma contó con la presencia de comerciantes y chef de nuestra región (que formaron parte mediante una gestión exclusivamente independiente) y que hicieron las veces de embajadores y operadores turísticos, porque no sólo se encargaron de cocinar y mostrar sus productos, también debieron brindar clase sobre los atractivos turísticos del valle de Paravachasca. En el stand (que compartía con varias ciudades turísticas de la provincia) no había ni folletería, ni promotoras, ni nadie que explique, al menos, donde está geográficamente nuestra ciudad. Un detalle no menor es que en Alta Gracia se realiza una de las fiestas gatronómicas más importantes del país: el encuentro anual de Colectividades, que año a año sufre de mediana convocatoria y de fuertes pérdidas de dinero.

Para finalizar hay que destacar que ya se encuentra al concluir la primer semana de receso invernal que este año tiene la particularidad de ser una de las temporadas más duras que deben afrontar los operadores turísticos debido a la inflación, la recesión y la merma laboral; sin embargo la grilla de eventos es más parecida a la de una ciudad que nada tiene que ver con el turismo. Espectáculos pensados, diagramados y producidos por privados, eventos pocos convocantes y un director de turismo vacacionando (una vez más y en menos de un mes) en un nuevo destino: el centro invernal de Las Leñas.

No es muy difícil concluir que estas situaciones ponen de manifiesto que el turismo (una de las fuentes más importantes de ingresos) no ha sido tomado aún con la seriedad que se merece y sólo gestiona puertas adentro.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba