Ya está disponible en la página web del Poder Judicial de Córdoba (www.justiciacordoba.gob.ar), el capítulo provincial del informe sobre los femicidios ocurridos durante el año 2019 que publicó la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La investigación fue elaborada por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, en base a los datos recabados por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ).
Al momento del cierre del relevamiento, esto es, el 31 de diciembre de 2019, se registraban 19 causas judiciales en las cuales se investigan los femicidios de 19 víctimas directas y una víctima vinculada. En tales procesos había 19 sujetos activos identificados. El informe aclara que una causa judicial presenta dos víctimas, una de ellas vinculada.
En base a las proyecciones de población realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el año 2019, se estableció que la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 (cien mil) mujeres fue 1,00, por debajo de la media nacional que se ubica en 1,10. Esto equivale a un femicidio cada 100.114 mujeres en la provincia de Córdoba.
Conforme a la información registrada a la fecha de corte del registro, en seis de las causas judiciales se extinguió la acción penal por suicidio del sujeto activo; sin embargo, la causa judicial continuaba en investigación. Con relación al resto de las causas judiciales, la totalidad de los sujetos activos se encontraban privados de la libertad, alojados en una unidad carcelaria: nueve están en etapa de investigación y cuatro, en etapa de juicio.
Comentarios: