
Durante la mañana del viernes se suscitaron dudas en la opinión pública debido a publicaciones de diferentes medios periodísticos sobre la decisión judicial que habilita a los propietarios de un boliche a seguir construyendo, luego de que fuera denegado -en parte- el amparo presentado por un vecino.
Se trata de un inmueble ubicado en A. Sarmiento 248 que, según determinaron sus propietarios (Expósito y Goya) las intenciones iniciales es que comenzara a funcionar en los próximos meses.
El expediente afirma, entre otras cosas, que el amparo es presentado con la intención de que los dueños detengan la construcción, cosa que la Jueza no acepta ya que “no se visualiza el perjuicio irreparable”. Por otra parte, y en párrafo aparte, solicita a la Municipalidad de Alta Gracia «ordenar administrativamente la suspensión de la construcción, así como abstenerse de otorgar cualquier habilitación».
Si se lee correcta y detalladamente el escrito se puede observar que el objetivo del pedido es rechazado rotundamente; solo se hace una salvedad en las conclusiones en cuanto a la habilitación del mismo afirmando que «se dispone ordenar a la Municipalidad de Alta Gracia que se abstenga de otorgar cualquier habilitación precaria o definitiva (…) hasta tanto se resuelva en definitiva la presente acción».
Sobre el tema, el asesor letrado de la Municipalidad fue concluyente: “RESUMEN ha publicado las cosas correctamente”, y posteriormente detalló cada parte del amparo con la finalidad de que la resolución quedara clara.
«Hay una sola interpretación que es la del Tribunal. En la misma se define que pidieron los amparistas. ¿Que pidieron? que se pare la obra. ¿Que ha resuelto el Tribunal? , que la obra continúe. En cuanto a la habilitación, es un tema que pasa en una segunda etapa donde también la misma ordenanza prevé cuando se va a realizar”, señaló Villar en diálogo con FM 88.9. En cuanto a los motivos por los cuales no se da en este momento la habilitación del inmueble, Villar agregó: «No se puede dar porque aún no está terminada ni la obra, ni los estudios que corresponden al impacto ambiental, a los estudios arqueológicos; es decir, por una serie de condiciones que prevean las ordenanzas y el Código Urbanístico de Alta Gracia. Es lógico… recién están haciendo la obra», finalizó.
En cuanto a las publicaciones periodísticas que plantean que la decisión judicial “frenó la habilitación”, fue contundente: “Evidentemente los periodistas han leído solo el renglón que dice “notifíquese”, nada más”.
Comentarios: