
Sobre la problemática de la violencia familiar y de género, desde la Secretaría de Salud municipal, Noemi Olivero, encargada del área respectiva, informó que durante el año 2013 se han registrado 247 consultas nuevas: “En comparativa, el mes de enero del 2013 tuvo 33 consultas, mientras que el mismo mes del presente año ya lleva registradas más de 80 consultas, la gente de a poco va confiando más”. Desde el Área de Violencia Familiar insisten en diferenciar consulta respecto de denuncia, indicando que la segunda ahuyenta a quien pueda necesitar contención.
El año pasado comparativamente con el 2012 tuvo un 31,41% de incremento en la cantidad de pedidos, registrándose 112 nuevos casos de violencia y 136 casos nuevos de violación de derechos, lo que constituye un 8,77 % de aumento: “La información es la clave para la coordinar esfuerzos y trabajamos con todas las ONG de la región”, indicó Olivero. Desde salud municipal, el flamante director, Jorge Mercado señaló que cuentan con el primer protocolo de actuación de la Provincia de Córdoba: “Se trabaja desde los dispensarios en red con tribunales de minoridad, con las UDER, el Consejo de la niñez y colegios”.
Las consultas se reciben en sede de la secretaría y se destaca la campaña ¿Quién dijo?, preventiva de violencia en el noviazgo, así como las consultas anónimas al 08008889898.
Comentarios: