
Debido a esto, el miércoles pasado, Drazile se presentó ante el Juzgado Federal N° 1, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, y solicitó ser parte de las actuaciones fundamentando haber sido mencionado en la investigación en reiteradas oportunidades por el Ministerio Público Fiscal Federal y que el objeto de la presentación es que se le “concedan los derechos esenciales” que le corresponden”. Una semana después la respuesta fue negativa, por lo que el Fiscal provincial y su abogado harán las presentaciones correspondientes en niveles superiores de la Justicia y “hasta las últimas consecuencias”, según advirtieron. En diálogo con RESUMEN, Touriño se refirió al escrito presentado y a la causa.
¿Qué se pretende con esta presentación judicial?
Comparecimos, ofrecimos los peritos (Orencio Guillermo Fontaine y Moisés David Dib) para la autopsia que se realizará en los próximos días y sostuvimos y sostenemos que le asiste al doctor Drazile, como a cualquier ciudadano que haya sido sindicado de cualquier forma y en cualquier circunstancia y en el hecho de haber participado en una determinada circunstancia. Este simple pedido está amparado en la Constitución Nacional y en los pactos internacionales.
¿Existe resquemor en cuanto a la pericia que va a llevar adelante Senestrari?
No. Yo creo que en esta causa particularmente tenemos que empezar a correr los fantasmas que se han instalado.
En este medio ya habíamos manifestado que la querella hizo públicas solo dos fotos y no toda la secuencia de la muerte de Alós. ¿Se va a rever?
Ya salió una de las fotos ocultadas por la querella en un medio provincial. Han sido presentadas de una manera capciosa y no conforme a la verdad tal cual ha acontecido, como muchas otras cosas.
¿Cuál fue, para usted, el error del fiscal Drazile?
El único error fue haber mantenido silencio durante tanto tiempo.
Comentarios: