Audino Vagni, primer intendente de Alta Gracia desde la vuelta a la democracia, contó al aire de La 88.9 sobre la llegada del por entonces presidente Raul Alfonsin, en el aniversario 400 de nuestra ciudad, quien llegó dos días después del aniversario «en colectivo desde Córdoba».
«Bajó en el aeropuerto y vino en ómnibus desde Córdoba. Nosotros habíamos preparado un colectivo muy bonito y cuando vinieron los de protocolo le mostramos el ómnibus y nos dijeron que no», comentó el ex intendente.
Respecto a la entrega de las llaves de la ciudad, Vagni comentó que fue a recibirlo y antes de subir al palco «por no haber chequeado los detalles, la llave quedó dentro del despacho»: «El locutor anunció que se le iban a entregar las llaves de la ciudad y Alfonsin, siempre tan rápido, nos sacó del agua y dijo ‘el Presidente de la Nación no tiene necesidad de ninguna llave para entrar a Alta Gracia’«.
«Lamentablemente, la agenda del presidente no concordaba con la nuestra. En consecuencia, hicimos la colocación formal de una ofrenda floral el 8 de abril hasta la visita del 10. Se hicieron medallas conmemorativas de oro, plata y alpaca», indicó.
Vagni también recordó el 350 aniversario de la ciudad, que contó con la inauguración del Reloj Público, que se construyó mediante un subsidio obtenido gracias a la gestión del diputado nacional Juan Félix Cafferata.
«Habían venido otros como Hipólito Yrigoyen o Marcelo T. de Alvear pero nunca como presidentes, sino después de haberlo sido. Arturo Illia vivió cuatro años frente al puente San Martín, porque después de ser vicegobernador de Santiago Castillo, sufrió el golpe de estado del GOU en 1943. Para no viajar a Cruz del Eje se queda en la casa de su suegro», comentó.
Comentarios: