Ambas entidades, los dueños del local y este grupo de amigos solidarios, fanáticos de Carlos «La Mona» Jiménez llevan adelante esta movida solidaria que se organizó a principios de marzo, ante la idea del comerciante de hacer algo una vez al año para colaborar con alguna institución.
Desde las 19 horas, Pancheto´s estará dando unos 1000 tickets para cambiar automáticamente por un pancho a cambio de un producto alimenticio. Se aclara que no se darán descartables ni gaseosas, eso corre por cuenta del consumidor. Se puede comer allí o en Plaza Mitre, que se encuentra al frente del comercio.
«Estamos muy contentos porque llegó el día, con mucha emoción porque es nuestra primera vez» manifestó David Bertorelo, dueño del local de panchos. «No dormimos bien, anoche nos seguían llegando mensajes de marcas que se sumarán para la próxima, por ejemplo FRIAR ya nos adelantó que colaborará la próxima vez y también hablaremos con la panadería, apenas termine esta edición, me pongo a armar la siguiente. Si podemos hacerla dos veces al año, la haremos» relató contento Bertorelo en el aire del programa radial «Todo Pasa» de FM 88.9.
«Las empleadas dejaron anoche ya todo más o menos listo para hoy, creemos que va a salir todo temprano, antes de las 22 horas…creemos que no nos va a alcanzar. Anoche Pitín (Adrián Maldonado, integrante de Los Carteludos) me decía: ´Preparate´» continuó el comerciante.
Bertorelo aclaró además que se puede llevar más de una limento, que eso queda en cada uno. Que ya antes del evento les han acercado donaciones, bolsas con productos sin recibir nada a cambio. Estos elementos serán redistribuidos en bolsones para familias carenciadas -que la entidad benéfica ya las conoce- en el transcurso de la semana que viene.
Río Segundo
En el primer Pancheto´s, que cuenta ya con 13 años de instalado, ubicado en la localidad vecina de Río Segundo, también se desarrollará la misma actividad.
Allí se han organizado en conjunto con el Merendero «El Vado» y justamente quien dirige el espacio es la directora de una escuela, hecho que llevó a que los alumnos de esta institución educativa y otras, organizaran colectas previas en las mismas escuelas y cambiarán estas donaciones por los 35 tickets de los alumnos de uncurso entero, por ejemplo.
«En Río Segundo la colecta va a ser muy grande. Trataremos que en la próxima se sumen las escuelas acá también. Queremos que el mensaje vaya más allá de nosotros, que otros comerciantes también se contagien y se sumen. Si todos aportamos con un granito de arena, todo suma. Los gobernantes hacen mucho, pero siempre hace falta más» concluyó el empresario.
Comentarios: