El próximo viernes 24 será el acto de jura de las carreras de Técnico Superior en Turismos y Hotelería, Guía Superior de Turismo y Técnico Superior en Turismo, todas ellas pertenecientes a la Escuela de Turismo José Ferrari. El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Monumental Sierras a las 19 horas. Todo Pasa dialogó con su director, Nicolás Ábalos, quien comentó cómo será el formato del acto protocolar. “Estamos con todos los preparativos para el acto de colación de la Escuela de Turismo. Va a ser un acto de colación muy particular, porque durante la pandemia las instituciones terciarias estuvieron trabajando de manera virtual, y no pudimos hacer las celebraciones típicas de la escuela. Se nos han juntado los graduados del 2019, del 2020, del 2021 y hemos tenido graduados en marzo del 2022, por lo que vamos a entregar el diploma a todos y harán la jura de profesionales”, expresó Ábalos, y agregó que habrá sorpresas para los estudiantes y el público general.
En total son 37 los graduados de estas carreras, acumulados entre 2019 y 2022. Sin embargo, algunos de ellos no estarán presentes en su colación, ya que se encuentran trabajando en otras partes del país, e incluso en el exterior. De manera oficial, el director de la escuela confirmó que habrá unos 30 graduados presenciales. Con respecto a la cantidad de graduados, el director de la institución explicó que este fenómeno se debe a que la actividad turística fue una de las más golpeadas. “Se paralizó todo y los ingresos a la escuela se vieron limitados. Además, los estudiantes también se sentían desmotivados por esta crisis del rubro”.
Si bien muchos institutos continuaron con la bimodalidad, combinando clases virtuales y presenciales, el Colegio Superior de Turismo decidió retomar la presencialidad, por las características de su tecnicatura. “Tenemos viajes a partir del segundo semestre y también han vuelto a realizar las prácticas en hoteles y museos, porque la carrera se hace con la práctica”, comentó Nicolás. La Tecnicatura Superior en Turismo tiene una duración de 3 años, con una cursada a la tarde noche, de manera presencial. Si bien la escuela es municipal pero el título lo entrega el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y tiene validez nacional. Además, el título se puede homologar en el extranjero. Por último, su director comentó que muchas empresas y agencias se comunican con la institución en busca de postulantes para distintos puestos de trabajo dentro del área turística, no sólo local, sino de muchos puntos del país. “La escuela funciona como una bolsa de trabajo, donde nos llaman y buscan a los egresados, graduados y profesionales para muchos puestos”, concluyó.
Comentarios: