NoticiasSociedad

«Los gatos están más expuestos a la rabia que los perros»

Hoy se celebra el #DíaInternacionalDelGato y charlamos con Agustín La Porta, médico veterinario de Alta Gracia, sobre el cuidado de nuestro compañero de cuatro patas.

El gato se ubica entre las mascotas más queridas y populares. Protagonista de la historia, hasta los egipcios los tenían a su lado. Pero ¿cuidamos a nuestro felino como se debe?

“Un punto importante a tener en cuenta es la vacunación. Los gatos también pueden padecer de rabia, una enfermedad que ha vuelto a aparecer en esta región. Tiene más riesgos el gato que el perro en contraer esta enfermedad, porque están más expuestos a la mordida del murciélago, que es lo que la transmite”, explica el veterinario Agustín La Porta.

“Una correcta vacunación anual y desparasitación, una vez cada tres meses, es bueno para el cuidado del animal, de los niños y de los adultos” afirma el especialista. Hay que destacar que hay enfermedades que se pueden transmitir por las lamidas o los arañazos, tales como leucemia o SIDA felino, respectivamente.

Si bien es sabido que la castración es un método efectivo para cualquier animal, ya sea gato o perro, en los felinos es más importante, ya que con la esterilización se logra que no se pierdan, se evitan lastimaduras por peleas. Una gata puede tener cría cada dos meses, pariendo de 8 a 10 gatitos en cada camada.

Últimamente, comenta el veterinario, se están viendo felinos mal alimentados: con alimentos de mala calidad se pueden ocasionar, como en los humanos, síntomas de obesidad: diabetes o hipotiroidismo.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba