Noticias

Diferencias y puntos en común sobre los cambios en el centro

Los comerciantes de la Avenida Belgrano expresaron su postura sobre la puesta en marcha de aquel proyecto municipal de reordenamiento urbano -publicados en este medio- que implica, entre otras cosas, la eliminación del estacionamiento en el centro para el próximo verano.
Si bien hay opiniones encontradas, aparecen elementos en común como el problema del estacionamiento crónico y el hecho de que la gente no camina. Aunque es difícil encontrar lugar para estacionar en la Belgrano y demás calles el centro, los mismos comerciantes indicaron que los autos estacionados son de los empleados de los negocios, de los bancos, como de personal policial y municipal principalmente.
Mariana Prieto (encargada de Juan B. calzados) dijo “es un problema para los comerciantes que vienen en auto a dónde van a estacionar su vehículo pero en realidad yo lo veo bien”. En cambio, Malena del Cid (dueña de Sabandijas) no se mostró muy de acuerdo y argumentó: “la gente va a tener que caminar más y, para mí van a evitar venir tanto al centro porque cuando la gente hace muchas compras ¿a dónde va a estacionar?”. Por su parte, Alejandro Toia (propietario de Rossetti deportes) dijo: “lo veo bien únicamente sobre la calle Belgrano y que venga acompañado de una revalorización y con lugares de estacionamiento de carga y descarga”.
Otros coincidieron que se haga estacionamiento medido y se cobre para evitar que los comerciantes ocupen dejen sus autos y dejar libre para el cliente, es el caso de César Di Motta (dueños de librería Morydi) expresó “la única solución que yo veo es que la gente pague, porque cuando le tocas el bolsillo a la gente, ahí sí va a tener que hacer un cambio”.
El titular del Centro de Comercio de la ciudad, Norberto Olsina sostuvo que: “de implementarse la prohibición de estacionar va a traer más peatones al centro y aumentar la cantidad de compras, porque ya la persona que viene a comprar no va a dejar su vehículo cuatro o cinco horas (como hacen los trabajadores de bancos) sino que estará veinte o treinta minutos y luego dejará su lugar a otro».

(Para leer más sobre los cambios, ver la nota “En tres meses no se podrá estacionar más en el centro” en: https://www.resumendelaregion.com/en-tres-meses-se-podra-estacionar-mas-en-el-centro/)

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba