Cultura

Susana Salas presenta su mirada sobre cuatro siglos de Historia de Alta Gracia

El próximo miércoles 15 de noviembre, a las 19. 30 horas, en la Casa de la Cultura, se presenta “Alta Gracia: una mirada sobre cuatro siglos”, un libro de Susana Salas, que según sus propias palabras representa “un sueño tramado en el esfuerzo colectivo de muchas voluntades”.

La escritora Susana Salas extiende su investigación a los largo de ciento veinte páginas abarcando cuatrocientos años de un territorio que aún guarda los ecos de la prehistoria, el paso de los jesuitas y los esclavos, la obra de Manuel Solares, la infancia y adolescencia del Che Guevara, a los que se une el bullicio de los pasajeros del ferrocarril, junto a la música de Manuel de Falla y las conversaciones en la galería del Sierras Hotel. El recorrido termina en los ’80, con la primavera de las instituciones y el regreso a la participación política y cultural: “ Hay una historia de un Sierras Hotel que supo de esplendores, pero también de agonías. Otra que deja volar las notas de un piano en el chalet de Manuel de Falla (…) la historia de lo que fuimos: la historia de lo que aconteció en este escenario que aún transitamos. La galería de dichos, leyendas y creencias que nos legaron abuelos, padres y tíos propios y ajenos”, escribe el museólogo e historiador Luis Rosanova en el prólogo del libro publicado por Grupo Editor Séptimo.

Interés educativo
El libro, además, cuenta con el anexo fotográfico de gran valor documental, con materiales del arquitecto Walter Villareal, entre otros, y aportes de investigación de Luis Rosanova y Oscar Ferreyra Barcia, que convierten a este libro en un material de apoyo para investigadores, docentes, estudiantes y lectores en general.

La autora
Susana Salas nació el 19 de septiembre de 1955 en Alta Gracia. Es profesora de Lengua y Literatura y ejerció el periodismo en nuestra ciudad. Coordinó talleres literarios en la Municipalidad de Alta Gracia y en la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento; además obtuvo el segundo premio en una nota de investigación periodística en el Concurso Rodolfo Walsh, organizado por el Círculo Sindical de Prensa de Córdoba en 2008. Desde varios años está abocada a la investigación acerca de la historia de nuestra ciudad, centrando su atención tanto en los hechos y protagonistas públicos y notorios, como así en aquellos seres anónimos que fueron forjando el destino de una Alta Gracia donde aún conviven testimonio de muchos siglos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba