Política

Brunengo: “El radicalismo local hoy no tiene un líder”

Recién llegado de sus vacaciones en E.E.U.U., el actual concejal habló de la grieta que separa a los tres ediles radicales y la dificultad para subsanar esas diferencias antes de las elecciones de 2019. Minimizó su ausencia en el Concejo Deliberante y la poca actividad que hay en el mismo, responsabilizando a la porción de UPC por los resultados legislativos.

¿Cree que la UCR podrá limar las asperezas para ganar las eleccciones en 2019?

Vamos a tratar, pero tenemos que superar algunas heridas profundas. Hubo gente que puso como prioridad terminar con ciertos correligionarios antes que ganarle al Peronismo. Se falsificaron listas, se cometió un delito.

¿A quién o a quiénes se refiere?

A los apoderados. Germán Rodriguez, por su parte, dijo en la Justicia que su proclamación como cuarto concejal en la lista era arbitraria e ilegal; si uno dice esto lo menos que tiene que hacer es renunciar. Ahora el lugar que era arbitrario e ilegal ya no lo es, porque va a asumirlo. Parece que lo único que importaba era estar sentado en el Concejo.

¿Cuántos responsables hay en todo esto?

Muchos. Están los que pusieron la firma y están los que consintieron. Yo no concibo que se haya presentado una lista falsa sin el consentimiento del candidato a intendente.

¿Cuál cree que fue el objetivo?

Creo que especularon pensando que la UCR iba a obtener de nuevo 3 concejales y por eso cambiaron el orden de la lista.

¿Hay un líder en la UCR local?

En la interna radical las votaciones fueron 35, 33 y 32%, hubo una diferencia muy corta entre el primero y el tercero. Hoy, el radicalismo local no tiene un líder.

¿Es cierto que no contribuyó económicamente en la campaña de la UCR?

Sí contribuí, como me iba de viaje dejé tres cheques por $30 mil; cuando volviera y ya con el balance listo, iba a ver si faltaba más y aportaba nuevamente.

¿Duele que se haya dicho otra cosa?

Duele la mentira, la mentira sistemática. Tengo el recibo firmado por Morer por los $30 mil. Escuchaba en todos lados que el primer proyecto de la UCR era “Alta Gracia transparente”, sin embargo, a la primera de cambio falsificaron una lista y después comenzaron con la versión de que Brunengo no colaboró. En lugar de hacer esfuerzos para achicar las diferencias siguen dañando.

¿Van a rever la ordenanza de la pirotecnia “0” tras los reclamos?

Lo que hace el Concejo Deliberante es confeccionar la norma, y es el Ejecutivo el que tiene que hacer el decreto reglamentario. Por eso me extraña tanto que la queja haya ido al Concejo; nosotros ya no tenemos injerencia en eso, es el Intendente quien debe ponerlo en movimiento. Hoy estamos de nuevo con una norma que salió muy linda en los diarios pero que no tiene contenido y que no le sirve a nadie.

¿Cree que va a haber cambios entre el gobierno de Saieg y el que viene de Torres?

Va a ser más de lo mismo. Hay temas centrales que se van a seguir tratando bajo las normas del amiguismo. La Salud no existe, por ejemplo, en Salud debe haber sido una de las peores gestiones desde el advenimiento de la democracia.

¿Y en el Concejo que viene?

Los concejales actuales han sido absolutamente obedientes a las necesidades del Ejecutivo. Tengo expectativas por ver cómo mostrarán sus aspiraciones varios de los próximos integrantes. Hay que ver cuáles quedan luego del zarandeo de las testimoniales.

¿Por qué se fue de vacaciones ahora y no esperó al período correspondiente?

Entiendo que Alta Gracia necesita más de nosotros en verano porque es una ciudad turística. Convengamos que no se frenó nada porque yo no estuviera.

¿Cuánto hace que no presenta un proyecto?

Presenté el de las PASO antes de irme, hace un mes atrás.

¿Considera que el Concejo tiene el rendimiento esperado?

Convengamos que el Concejo tiene la dinámica de quienes toman las decisiones. La mayoía de los proyectos que se han tratado, se han hecho en función del oficialismo. No todos los días se generan ordenanzas que le cambian la vida a la gente, eso hay que tenerlo en cuenta también.

¿Tiene decidido a quién votar?

El voto es secreto, de todas formas la Convención de la UCR decidió apoyar a un candidato y estamos trabajando para ello.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba