El proyecto de calle Rossi es una de las propuestas de Obras Públicas más grande que tiene Alta Gracia en estos momentos. Por este motivo, Marcos Moreira y Mauricio Iriarte, dialogaron con el equipo de Todo Pasa para comentar en qué estado se encuentra. “Tenemos más de 20 frentes de obra abiertos. Lleva mucho trabajo para la Secretaría. Con respecto a las roturas de caños recientes, no son muy precisos los planos para saber dónde están los mismos. Ya pasamos la parte más complicada en calle Olmos del acueducto troncal, por lo que las interferencias serán menores”.
Con respecto al problema de circulación de vehículos en la zona de la construcción, los responsables de Obras Públicas anunciaron que se reunirán hoy con el sector de Tránsito para buscar una alternativa momentánea a las rutas de acceso a los barrios implicados en la obra. “El ritmo de avance de obra es muy rápido, por lo que las planificaciones quedan obsoletas. Estimamos en dos meses estar trabajando en la zona de la laguna con el canal. El plan de obra con la empresa fue estimado en 8 meses. La parte final es la más importante. Tenemos muchas interferencias y también habrá problemas con el tránsito”, aclaró Moreira.
Por su parte, Mauricio Iriarte agregó: “trabajamos en conjunto con tránsito y se han dispuesto dos inspectores para poder mejorar la circulación de vehículos. La semana que viene seguramente habilitaremos Alfonsín y Concejal Iglesias”. Esa habilitación será momentánea, debido al comienzo de obra sobre Calle Alfonsín, donde se hará más grande la rotonda. Afirmaron que no habrá 100% de corte del tránsito y que la nueva rotonda tendrá el tamaño de la de calle Catamarca, conocida como la rotonda del Puente del Ancla.
Otro frente de obra importante es el edificio de Anacleto Oviedo, destinado para el funcionamiento de la Escuela ProA. En este momento se encuentran realizando las terminaciones eléctricas en galerías, patio interno, y aulas. También quedan retoques en la fachada y se hizo una tarea integral, con reparación de techos, espacios de guardado, preceptoría, cantina, un baño adaptado, y mantenimiento general. Además, en un terreno colindante se construirá un taller y una serie de aulas nuevas.
Dentro de las obras que se encuentran activas en la ciudad también se pueden mencionar el Dispensario N°3, que en junio comenzará la obra de 35 millones de pesos para la remodelación integral. También para los centros de participación vecinal dispondrán cuatro módulos destinados a Barrio La Perla, Crucero, Camiares y Santa Teresita. Con respecto al playón deportivo de Parque del Virrey, ya se ha hormigonado la plataforma y se adjudicó la obra, por lo que se estima que el mes que viene se terminará de armar la estructura del espacio. Por su parte están las obras de la subcomisaría y dispensario de Villa Oviedo, que conviviran en el mismo edificio; el camping de la pileta semi olímpica, donde ya están trabajando los plomeros y están avanzando con lo que falta en la pileta, con el fin de culminar todo para el mes de octubre. Hay a su vez cuatro intervenciones en los barrios populares, en la realización de un cruce en calle Santillán, apertura de calles en 8 de agosto, obras en conjunto con provincia para Sabattini anexo y apertura de calles en la zona de Asociación Esperanza, la cual zona inundable y por ello se hicieron obras para evitar esta situación.
Por último, con respecto al proyecto de Avenida Libertador, ya están abriendo los sobres para arreglar los canteros centrales, mientras que Servicios Públicos estará a cargo de la iluminación. Estiman que en un mes estarán trabajando desde el crucero hacia la zona oeste.
Comentarios: