Sociedad

Altagraciense de exportación

Dicen que no es fácil trabajar en ciencia, dicen que la mayoría de los jóvenes ya no creen que en la Argentina se pueda seguir construyendo y apostándole a un crecimiento que históricamente era atribuible a otros países “más desarrollados”; sin embargo, una vecina de nuestra ciudad desmiente todas las hipótesis y se encuentra en Francia capacitándose y representándonos.

Estela Mlewski, tiene 32 años, es doctora en Biología, y es la cuarta vez que se le otorga la posibilidad de hacer investigación en el viejo continente.

Actualmente se encuentra en Francia, a través de una beca del CONICET (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), realizando su estudio postdoctoral en “geobiologia de sistemas microbiales ancestrales (estromatolitos) y modernos”.

Mlewski dialogó con RESUMEN, contó de que se trata su viaje y se presentó tal como es, una mujer apasionada por su trabajo y sobre todo sencilla.

“Esta posiblidad surge por una convocatoria del CONICET, que es el ente que nuclea la investigación en Argentina, para realizar una cooperación internacional con la universidad Paris 7; salimos favorecidos con una beca para que dos investigadores argentinos vayan a Francia y dos franceses vengan para acá. La idea es generar vínculos a futuro y tener una colaboración estable por mas años; además este convenio otorga dinero para comprar equipamiento, lo cual es muy bueno” manifestó la bióloga.

A PESAR DE LAS DIFERENCIAS
A pesar de las grandes diferencias que existen entre los dos países, la investigadora se esfuerza en remarcar que “estamos bien”, y que si bien en Europa y más aun en Estados Unidos hay más poder adquisitivo “los argentinos estamos a la par en capacitación”.

“Mi idea siempre fue quedarme en Argentina, tal vez viajar por pocos meses para seguir adelantando mi trabajo y utilizando técnicas que en Córdoba todavía no están, pero mi meta fue apostarle al país que me educo gratis” sentenció Mlewski.

Con ideas renovadoras y con experiencias imborrables, la altagraciense vuelve en 2 meses y continúa apostándole a su cultura y sobre todo, a su ciudad.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba