NoticiasProvinciales

Paritarias: UEPC aprobó el aumento anual del 45,5 por ciento

La asamblea de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba aceptó la propuesta del Gobierno Provincial. La nómina de exigencias que aprobaron los maestros.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó este viernes la oferta del Gobierno de Córdoba. En asamblea, los delegados de las distintas departamentales aceptaron la propuesta, que contempla un aumento anual del 45,5%.
Según detalló la UEPC, la nueva paritaria mejora el 10,5% al acta salarial acordada por la docencia en marzo para todo 2021, teniendo su primer aumento con los sueldos de agosto. Durante la asamblea, que se prolongó durante más de tres horas, se presentaron los mandatos de las 26 asambleas por departamento, se abordó la situación social y económica de las y los docentes y se dejó establecida la urgente necesidad de continuar demandando por la situación de las y los jubilados docentes, dado el ajuste previsional llevado adelante en medio de la pandemia en el año 2020.

En el acuerdo, UEPC resolvió exigir lo siguiente:
• La urgente cobertura de cargos y horas en todos los niveles y modalidades.
• Cumplimiento de las Actas Acuerdos. Titularización de Jóvenes y Adultos, Coordinadores de Cursos y Programas PIT y PROA, continuidad de suplencias en los niveles Inicial y Primario. Pago del complemento salarial por movilidad para las DAI y Hospitalarias.
• Que la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Educación arbitre los medios a los efectos que se restablezcan las frecuencias de colectivos en todo el territorio provincial.
• Que el Apross garantice la cobertura de todas sus prestaciones en todo el territorio provincial.
• Continuar las acciones para la derogación de la Ley 10694/20 de Ajuste Previsional.

En este punto, es necesario recordar que la propuesta aprobada totaliza 45,5% de aumento anual y contiene todos sus conceptos en blanco y remunerativos, impactando en los haberes previsionales, con los siguientes tramos: 5% con el sueldo de agosto; 7,5% con septiembre; 10% con noviembre y 5,5% con enero 2022. De esta manera, el primer aumento será abonado con los sueldos de agosto, durante los primeros días de septiembre.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba