El 26 de abril, “Sinceramente”, el libro de Cristina Fernández de Kirchner llegó a las librerías de todo el país, con una primera tirada de 60 mil ejemplares, sin embargo ocurrió un fenómeno inusitado. El libro se agotó en cuestión de horas, incluso, en algunas librerías, no conoció la vidriera, estaba vendido de antemano.
Luego de su cuarta reimpresión de otros 60 mil ejemplares, suma en total más de 250 mil libros en la calle, un record que no recuerdan los editores. El libro se ha convertido en un éxito en ventas que, según coinciden varios especialistas, salvó el año de la industria editorial que atravesaba una crisis profunda.
Pero eso no es todo, el día de ayer el libro de la ex mandataria, se convirtió en Best Seller de las tiendas digitales, donde se encuentra primero en ventas, superando incluso a los libros de Michell Obama y Bill Gates, quienes tenían el record de ventas en formato e-book.
En la ciudad de Alta Gracia, las librerías locales señalan que es uno de lo más vendidos hasta el momento, y que hace mucho no se veía un fenómeno así.
La librería local, “Almacen de Libros”, ubicada en Paraguay 116, lleva vendidos más de 40 ejemplares y siguen llegando pedidos. Su propietario, Jorge Charras, comentó: “No había mucha información respecto a que fuera a salir el libro, en eso fueron bastante herméticos. Pero a partir de la publicación de Cristina, en sus redes sociales, de la tapa, empezaron a llegar pedidos. Desde esa misma mañana que se conoció la tapa tenemos encargos”.
Además Charras aseguró que en comparación a otras publicaciones, el libro de la ex presidenta marca un hecho inusual: “En relación a otros libros, incluso algunos best seller como las novelas de Florencia Bonelli, el de Cristina los supera ampliamente. En este momento a nosotros nos llegaron los últimos libros que son parte de la cuarta tirada que imprimió unos 60 mil ejemplares, el último de Bonelli tiró 40 mil solamente. El de Cristina en total ya supera los 200 mil.
“Tenemos ya vendidos cerca de 25 libros, y por lo menos unos 20 pedidos más. Hasta el día de ayer eran más de 40, lo cual para nosotros que somos una librería de la periferia, en comparación con Bs As donde se quedaron la mayor cantidad de ejemplares, es un promedio bastante alto. Nadie se esperó que fuera a venderse de esta manera”, reconoció el librero.
Comentarios: