Hoy finaliza el plazo para que los postulantes a Intendentes de Despeñaderos presentaran su candidatura frente al Juez de Paz, Sergio Frappa. El próximo 3 de marzo, las listas serán oficializadas.
No hubo sorpresas y finalmente serán tres los nombres que competirán para asumir el cargo que dejó Juan Carlos Cimadamore, fallecido en noviembre del año pasado: El Juez de Paz, Sergio Frappa comunicó los candidatos: Héctor Penna irá por Juntos por Despeñaderos. Hugo Olmos por el Partido Unido por Despeñaderos. Carolina Basualdo es la candidata del oficialismo de Hacemos por Córdoba. Las elecciones serán el 19 de abril.
Recordamos que Cimadamore ganó el 12 de mayo de 2019 con el 41.64% en una elección muy ajustada, frente al 38.88%. de Hugo Olmos quien fue su Secretario de Gobierno hasta finales de 2018. En cuanto a la ex coalición Cambiemos, por la fuerte interna provincial, se presentaron dos listas que, juntas, sumaron cerca del 15%. De hecho,el tercer lugar fue para Héctor Santiago de la UCR, quien el 9.47%., mientras que el candidato de Córdoba Cambia, José Cuadrado alcanzó un 4%.
Casi un año después, los comicios se repiten.
Hugo Olmos, hoy Concejal, fue el primero en asegurar que iría nuevamente por la Intendencia, ya a fines del año pasado; desde Hacemos por Córdoba y con el aval de grandes figuras provinciales, se filtró casi inmediatamente que la candidata a la sucesión del “Rancho” sería la ex Secretaria de Equidad Carolina Basualdo quien, mientras tanto, juró como Legisladora Departamental luego que Walter Saieg asumiera en Nación.
La posibilidad de la banca vacía en la Unicameral despertó varias críticas en la oposición y hasta el Presidente de la UCR, Ramón Mestre, de visita por Alta Gracia, realizó declaraciones acerca de la «irresponsabilidad de las candidaturas testimoniales»
Las elecciones de mayo dejaron muchas heridas en ambos frentes, tanto el peronista, así como el opositor. Por un lado, luego de un 2015 en el que Cimadamore triunfó con el 70% de los votos, el último resultado fue muy, demasiado ajustado por la salida y el enfrentamiento de Hugo Olmos; quien por otro lado hizo una excelente elección juntando peronistas y vecinalistas y, según lo que afirmó Cimadamore la noche del 12 de mayo, hasta de la oposición de la coalición Cambiemos:
«Compañeros, compañeras ganamos. Fue una elección muy reñida. Los otros partidos votaron por Hugo, pero ni juntándose todos no nos pudieron ganar. A los traidores le decimos: que sigan trabajando, porque ni así nos pudieron voltear», aseguraba el ex mandatario esa noche.
Hoy, casi 12 meses después Hugo Olmos volverá a intentar lo que casi logró en 2019 y prometió una campaña sencilla, «casera» y con trabajo territorial.
El oficialismo de Hacemos por Córdoba calentó motores hace rato con la candidata Carolina Basualdo quien en su función de Legisladora ya está acompañando al Intendente a cargo, David Boaglio en todos los eventos y actos de relevancia en la comunidad para vincular su imagen a la gestión que dejó Cimadamore. Recordamos que Basualdo fue Concejal de Despeñaderos, justamente de la mano del ex Intendente.
Por otro lado, la candidata cuenta con todo el apoyo e impulso del Gobierno Provincial, hecho que se debe también a los sorpresivos resultados de las últimas elecciones nacionales, en las que, como candidata a Diputada, logró en las PASO de agosto ser la más votada en su ciudad hecho que casi se repite en octubre, cuando por un pequeño porcentaje ganó justamente la lista de Mario Negri.
Las distintas postulaciones de Basualdo, junto a las problemáticas de la salud en Despeñaderos prometen ser los caballos de batalla de la campaña de Héctor Penna, ex Senador de la Provincia y el elegido para representar a la coalición de Juntos por Despeñaderos (UCR-PRO-Frente Cívico).
En ese sentido, se logró un acuerdo para superar las divisiones del año pasado, pese a que el ex Concejal Iván Ruano nunca escondió pretensiones electorales hasta acceder a acompañar al ex Senador.
El saldo de la fractura de la UCR en mayo fue lamentable, cuando, por primera vez, los correligionarios se quedaron, literalmente, sin nada ya que en el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas solo hay representantes de la lista de Cimadamore y de Olmos.
Esos cargos, vale la pena remarcarlo, no serán sometidos a reelección el 19 de abril, y tanto los Concejales así como los Tribunos asumieron y juraron el 10 de diciembre pasado.
Ese panorama, configura una elección fuertemente polarizada y muy difícil para la coalición del ex Cambiemos y el candidato Penna quien, por otro lado se muestra optimista frente a la prensa.
Comentarios: