Policiales

Siguen los engaños telefónicos: esta vez le tocó a Cristian Moreschi

Si hay una situación que preocupa, es el incremento que han tenido los intentos de engaños telefónicos en la ciudad en las últimas semanas. Se efectúan reiterados llamados durante la madrugada donde el delincuente pretende hacer creer a la víctima de que algún familiar está herido, secuestrado o en alguna otra situación de emergencia con el objetivo de pedir dinero a cambio.

Esta vez, le tocó el turno al periodista Cristian Moreschi, quien recibió el llamado a las 3:30 hs de la madrugada de este martes. «Llamaron a mi mamá. Tenemos la misma línea y casas diferentes, una al lado de la otra. Sentí el llamado y cuando atendí ya estaban hablando con ella«, manifestó a Resumen el reconocido comunicador local, quien fue víctima de un intento de secuestro virtual hace unos años atrás.

«Le dijo: «Mami, ayudame, me asaltaron y me golpearon en la boca, me tienen secuestrado». Cuando atendí yo el tipo decía: «Ayudame». ¿Quien habla?, le dije y en ese momento cortó«, continuó Moreschi.

Hace pocos días, en diálogo con Resumen el Crio Luis Polack, Jefe de la Departamental Santa María, dialogó con Resumen y alertó sobre estas prácticas: “Hemos recibido varias denuncias en los últimos días sobre este tipo de casos de secuestros virtuales y de personas que han sido engañadas con respecto a diferentes tipo de sorteos o premios, donde se les pide un depósito bancario o  a través del correo,  para recibir tal premio que en realidad no existe”, manifestaba Polack. Así mismo, el Crio confirmó que hace una semana se dio un caso concreto en el cual una mujer mayor, recibió un llamado telefónico donde le aseguraban que su hijo estaba secuestrado. La mujer no dudo y  pagó el supuesto rescate, colocando una bolsa con un monto importante de dinero en la vereda. A posterior y mediante el contacto con su hijo (supuestamente secuestrado) la damnificada notó que se trataba de un engaño. “Es importante cortar estas llamadas, ellos piden que no se corte la comunicación precisamente para que uno no pueda hablar con la persona en cuestión, pero es lo primero que hay que hacer” agregaba el Jefe de la Dptal.

Denuncia necesaria

Desde la Policía advierten que es necesario que los damnificados hagan la denuncia correspondiente en la Unidad Judicial para que dichos casos lleguen a un buen puerto y puedan ser investigados.

Recomendaciones

-No atender llamadas de contactos desconocidos. Cortar inmediatamente la llamada si sospecha que alguien está intentando sacarle datos personales, tales como: tarjetas de crédito, claves bancarias, números de contacto, etcétera.

-Tener en cuenta que ni la Policía ni los Bancos se comunican telefónicamente para informar cualquier situación.

-Del mismo modo, no se debe fiar de los supuestos sorteos donde lo asignan ganador de algún bien porque también es una falacia con fin de estafa.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba