
Según las primeras informaciones desde el Bloque de Hacemos por Córdoba, el Intendente de la Ciudad Marcos Torres estaría a favor del avance de un proyecto de “Ficha Limpia” sobre la base de una nota presentada este martes por el Presidente de la Coalición Cívica-ARI, Mariano Vera.
Pese a la finalización de las sesiones ordinarias, la redacción de la ordenanza podría darse en Comisión de Legislación General y ser aprobada a fines de este año o a principios del 2022. Queda confirmar si se trataría un proyecto consensuado y presentado por ambos bloques, tanto de la oposición de Juntos por el Cambio, que integra a la Coalición Cívica, así como de Hacemos por Córdoba. Recordamos que hace pocos días atrás, el Legislador Provincial y Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juan Manuel Cid, de Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto en la Unicameral relacionado a “Ficha Limpia”, que hace referencia a la idoneidad de un político para ocupar cargos, incluyendo los partidarios, sobre la base de los antecedentes delictivos.
Qué dice el proyecto:
La propuesta se basa en prohibirles a personas que fueron condenadas a penas privativas de libertad, aunque la sentencia no se encuentre firme y la pena fuere de cumplimiento en suspenso por los delitos cometidos en contra del patrimonio público; contra la seguridad de la Nación; contra la integridad sexual; contra el estado civil de las personas y contra la libertad, ser candidatas a Intendente, Viceintendente, Concejal, Tribuno de Cuentas y Convencional. Esta propuesta, es parecida a la que se intentó darle media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación este año, fracasando nuevamente en el intento, y al proyecto de Ley Provincial que se está debatiendo ahora en Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Córdoba. Lo que marca la diferencia con los otros proyectos, es que en este se intenta limitar el acceso a personas condenadas en Secretarías; Subsecretarías; Direcciones y Coordinaciones del Gabinete Municipal. También se encuentran afectadas las áreas de Oficialía Mayor y Asesoría Letrada como así igualmente rige para los miembros de la Defensoría del Vecino y del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas.
Comentarios: