Política

“Siempre tuvimos intención de consenso, pero habrá internas”

Luego de que no se lograra conformar un consenso para la renovación de las autoridades de la Juventud Radical, tanto a nivel local, así como departamental, el próximo 22 de julio tendrán lugar las elecciones internas para los más de 300 afiliados. Los integrantes de la Lista 127 #RenovandoIdeas, muestran con notable entusiasmo no sólo los proyectos que vienen desarrollando, sino también sus ideas acerca de la Alta Gracia del futuro.
La lista está integrada por jóvenes de distintos sectores de la ciudad y del departamento y cuentan con el respaldo de los referentes que ya dejan en breve sus cargos, como Lucia Allende actual Presidente de la Juventud del Departamento Santa María y Mauro García, Presidente del Circuito de Alta Gracia.

Porqué la interna
A pesar de que reconoce el desgaste que implica la instancia de la elección interna, Lucas Belbey, candidato a Presidente del Circuito Alta Gracia, aclara: “Intentamos por todos los medios llegar al consenso, a través de muchísimas reuniones. La intención estuvo. Desde nuestro lado hemos puesto todo y hemos tratado de buscar una fórmula que pudiera funcionar, pero no se pudo”.

Actividades y militancia
Casi al unísono los integrantes de la lista aseguran tener un largo trayecto en la militancis: “Venimos trabajando desde hace muchos años. En nuestra mayoría somos de familia radical y a los 18 años nos afiliamos y empezamos a militar, inclusive antes”, aclara Belbey, mientras Luciana Almada, candidata a Presidente del Departamento explica: Estamos trabajando en varios proyectos ya desde hace un tiempo. Realizamos periódicamente actividades de formación política, invitamos e incluimos a referentes nacionales, como la diputada Brenda Austin y figuras departamentales y provinciales. Junto con eso, nos dedicamos también a acciones que apuntaban más a lo social y a los barrios, con colectas, recaudaciones.

“Los mayores”
Los jóvenes aseguran tener una buena dinámica de trabajo con los “mayores” de la UCR: “Si bien puede haber diferencias en la forma de emprender proyectos, hay un apoyo desde los cuadros del radicalismo que nos ha permitido trabajar sin inconvenientes. Por ahí tratan de enseñarnos a ser políticamente más correctos y menos impulsivos, como es natural que lo seamos”, explica Lucia Allende a la vez que Almada aclara: “Queremos integrar todos los circuitos, no solo en vista del año electoral sino porque estamos convencidos que nos hay que pensar simplemente en lo local, sino trabajar en conjunto con localidades cercanas, como Despeñaderos, entre otras. Una de las propuestas apunta a consolidar la comunicación entre militantes de las distintas generaciones para conformar una oposción activa y plural.

La ciudad, hoy
Más allá que reconozcan el avance en obras de la actual gestión, los integrantes de la lista 127 hacen hincapié en la falta de políticas a largo plazo.
“Las periferias están siendo dejadas de lado. Hay muchas problemáticas que ni hace falta enumerar. Entre otros, hay una enorme necesitada de merenderos. El radicalismo hizo 8000 metros de cloacas; no alcanzaron y nos parece lógico que la gestión esté haciendo asfalto y obras: el tema es si alcanza y si se concreta lo que se promete. Como jóvenes y desde el granito de arena que aportamos a la política, no podemos revertir cuestiones de magnitud como la falta de obras o de planificación, pero sí somos los encargados de que la gente lo vea y de ponerlo sobre la mesa. La ciudad de Alta Gracia está creciendo pero le falta muchísimo cariño y amor. Las discusiones que hay que empezar a tomar desde el radicalismo conciernen las políticas y las formas de acompañar a este crecimiento, con obras públicas y un trabajo de Desarrollo Social distinto, para pensar en la Alta Gracia del futuro. Tenemos que pensar en una proyección y en una política a largo plazo”, cierra Mauro García.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba